En el contexto de las medidas de fuerza anunciadas por la entidad FEMEBA, IOMA informó a todos sus afiliados que garantiza "el reintegro de los montos que deban pagar por consultas o prácticas médicas que tuvieran lugar en el marco de la restricción de prestaciones definidas unilateralmente por la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires".
Para tramitar la solicitud de devolución de lo abonado, los beneficiarios deberán dirigirse a la delegación que les corresponda, con la documentación básica (fotocopia del DNI, de la credencial y del último recibo de sueldo o recibo de pago en caso de afiliados voluntarios); la nota de solicitud de reintegro (en este caso aludiendo al corte de servicios); factura original o recibo profesional equivalente (B o C), cumpliendo los requisitos exigidos por normas de facturación establecidas por la AFIP, debidamente conformado (la fecha debe coincidir con la del corte de servicios) y el ticket emitido por cajero automático, donde conste el número de cuenta y sucursal bancaria o constancia de CBU del afiliado.
Además, IOMA informó que tomará las acciones legales correspondientes frente a toda entidad que "bajo un convenio vigente y de modo arbitrario modifique las condiciones o requisitos de atención al afiliado". Asimismo, comunicó que debitará de las facturaciones de dichas entidades el monto total de lo que la obra social reintegre a sus afiliados en concepto de la medida de fuerza.
En este sentido, IOMA rechazó por medio de una carta documento las afirmaciones de incumplimiento expresadas por FEMEBA, ya que "esta obra social está realizando el pago de las prestaciones de acuerdo al procedimiento específicamente previsto a esos efectos".
"Es necesario aclarar también que en las últimas semanas IOMA ha regularizado su ciclo de pagos con la entidad, subsanando todo inconveniente producido por demoras en la cadena de liquidaciones", remarca también el comunicado.
Imagen ilustrativa.