Teniendo en cuenta la rápida difusión de la Influenza Aviar en países de Asia, Europa y la vigencia de la Resolución SENASA Nº 670/05 que estableció el alerta sanitario con respecto a la Influenza Aviar en todo el territorio nacional, resulta necesario que la población colabore con las autoridades sanitarias denunciando cualquier mortandad observada en aves silvestres, ya sea en lagunas, humedales, zona costera, etc. Y en aves industriales o de traspatio cualquiera sea su especie.
Cabe recordar que la Influenza Aviar es una enfermedad de declaración obligatoria y el laboratorio del SENASA es el único que actualmente realiza el diagnostico de Influenza Aviar en Argentina.
Es importante tener presente la necesidad que tienen el SENASA y los organismos oficiales de Salud Publica de detectar precozmente la enfermedad a fin de disminuir los riesgos relacionados a la Salud Pública.