El Funcionario Provincial dejó en claro lo dispuesto por el Ministerio a su cargo. Sostuvo que eso no impide que la Policía identifique a cada persona que esté en la vía pública y más si está en condiciones de sospecha. Pero para que haya todavía más certeza en la protección de la intimidad, no ser invasivos y poder detectar rápidamente si alguna persona, menor o mayor, tiene algún arma de fuego o elemento punzante en su poder "hemos adquirido 2.000 detectores de metales que tendrán en todas las Departamentales para que puedan utilizar, en vía pública, en cualquier momento". En el caso que resulte positivo, la persona deberá explicar qué es lo que tiene y exhibir ante la policía. Si fuese un elemento prohibido deberá entregarse.
"El régimen de menores no punibles, que es de 14 a 16, está vigente no solo por las Convenciones Internacionales sino también por las Leyes Nacionales. Lo que se ha dispuesto por este Ministerio, mediante una Resolución, es que no se puede detener a menores para identificar. Es decir, no se los puede trasladar detenidos a una Comisaría para identificar, ni alojarlos como detenidos", señaló Ricardo Casal.
Las palabras del Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires fueron formuladas tras la reunión de trabajo mantenida con la Intendente Municipal de Campana, Stella Maris Giroldi, quien concurrió acompañada por el Secretario de Gabinete, Arq. Claudio Rodríguez.
En su declaración, el Ministro Casal dijo que del mismo modo con los contraventores "hemos dispuesto que ningún contraventor en la Provincia de Buenos Aires pueda estar en calabozo de ninguna dependencia. ¿Por qué decimos esto? Nosotros asumimos, en el año 2007, con 4.500 presos en Comisaría y gracias al Programa de Alcaidía Departamentales que es un programa reconocido por Naciones Unidas como único en el mundo, no existe en el mundo un régimen parecido de alojamiento, hoy no pasan los 700 o 750 presos en calabozos en toda la provincia de Buenos Aires. Mucho menos un contraventor que es una falta menor a una falta administrativa puede estar en calabozo. Esta resolución salió hace muy poco y se puede compatibilizar con la que salió con menores".
Aunque rápidamente dejo en claro sin lugar a dudas que "el tema es la detención y alojamiento en Comisarías. Eso no impide que la Policía identifique a cada persona que esté en la vía pública y más si está en condiciones de sospecha. Pero para que haya todavía más certeza en la protección de la intimidad, no ser invasivos y poder detectar rápidamente si alguna persona, menor o mayor, tiene algún arma de fuego o elemento punzante en su poder hemos adquirido, hace muy pocos días, 2.000 detectores de metales que tendrán en todas las Departamentales para que puedan utilizar, en vía pública, en cualquier momento. En el caso que resulte positivo, la persona deberá explicar qué es lo que tiene y exhibir ante la policía. Si fuese un elemento prohibido deberá entregarse".
Y finalizó su contacto con la prensa refiriéndose a los mayores: "También estamos resolviendo la situación de adultos en lo que es identificación y averiguación de antecedentes. Estamos incorporamos el sistema morfo-touch. Es un aparato donde la persona oprime el pulgar y no tiene que ir a la comisaría a hacer las huellas dactilares. Esto es tecnología al servicio de la libre circulación de las personas y de la innecesaria detención en el caso de que solo sea con antecedentes".
Uno de los nuevos scaners que entregará el ministerio a la policía.