InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
martes, 22/abr/2025 - 19:10
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del jueves, 02/may/2013 de La Auténtica Defensa.

El Bloque de la UCR presentó un proyecto de resolución rechazando la reforma judicial




El oficialismo rechazó su tratamiento sobre tablas y ahora es analizado en comisión.

El concejal de la Unión Cívica Radical, Axel Cantlon, presentó un proyecto de resolución en la sesión del pasado jueves en el HCD, donde pidió rechazar desde ese cuerpo "los proyectos de reforma del Consejo de la Magistratura, creación de nuevas Cámaras de Casación y limitación de las medidas cautelares contra el Estado que se aprobaron en el Congreso de la Nación por violar gravemente nuestra Constitución Nacional y el principio de división de poderes, sometiendo el Poder Judicial al poder político de turno".

La iniciativa buscó ser tratada sobre tablas pero no logró los dos tercios -el doble voto del presidente del cuerpo dejó la votación 10 a 9- por lo que pasó a comisión.

Entre sus argumentos, el proyecto señala que "la reforma judicial que se trató velozmente en ambas cámaras del Congreso Nacional en la última semana no solo incluye la modificación en la composición y forma de elección de los integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación, sino que también la reforma de las mayorías necesarias para tomar las decisiones dentro de su seno". "La reforma judicial no es otra cosa que una pretensión del Poder Ejecutivo para someter al Poder Judicial a sus propios intereses".

"De la lectura de los textos de los proyectos sometidos a discusión, como del verdadero espíritu que invade la reforma propuesta, se deduce claramente una seria y grave violación a nuestro sistema republicano al violentarse el Principio de División de Poderes y la Independencia que debe gozar el Poder Judicial como último revisor de los derechos y garantías de los ciudadanos.

A su vez, la reforma judicial también incluye una limitación a las medidas cautelares contra el Estado Nacional y sus organismos descentralizados, lo cual modifica una serie de lineamientos jurisprudenciales que habían sido creados, de conformidad a los principios constitucionales y los pactos internacionales incorporados a nuestra Constitución Nacional.

Otro de los proyectos presentados por la Sra. Presidente de la Nación incluye la creación de tres nuevas Cámaras de Casación, una de ellas en el fuero de la Seguridad Social".

"Sin lugar a dudas esta reforma no hace más que generar una nueva instancia para todos los juicios ordinarios, incluso los procesos de reajuste de los jubilados y pensionados por medio de fallos desfavorables en estas nuevas cámaras dictados por jueces colocados por el gobierno.

"Estamos convencidos que toda reforma del poder judicial tiene que tender a otorgar mayor independencia, fortaleciendo sus funciones, evitando menospreciarla, atacarla y restarle fortaleza sometiéndola al Gobierno de un Consejo de la Magistratura con mayoría oficialista", concluyeron.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-