Nichiren (??, Nichiren) (16 de febrero de 1222 - 13 de octubre de 1282), fue un monje Budista del siglo XIII en Japón. Es el fundador del Budismo Nichiren, una rama del Budismo japonés, que abarca las escuelas Nichiren Shu, Nichiren Shoshu, al movimiento laico Soka Gakkai y otras escuelas.
El 28 de abril de 1273 escribió el Gosho Kanjin-no-honzon-sho, que revela el objeto de veneración en términos de la Ley. 760 años el domingo pasado.
El Sokka Gakai, asociación budista laica, gracias sobre todo a la infatigable y tenaz accionar de su actual presidente Daisaku Ikeda, se ha extendido en los cinco continentes y a logrado varios millones de adeptos y que a la pràctica del Budismo Daishonin, ha bregado por la educación, concordia y el encuentro de las culturas de toda la familia humana. Un temario realmente fascinante, y que se evidenciò en la celebraciòn habida en la sede argentina de l Sokka Gakkai Internacional en Buenos Aires, en la calle Donado del barrio de Villa Urquiza,el domingo 28 de abril. El majestuoso y sobrio complejo arquitectònico obra de Clorindo Testa, congregò a casi un millar de personas, entre ellos los fundadores de la filial argentina, hace 49 años. La mayorìa de la concurrencia, jóvenes de ambos sexos, pulcros, disciplinados y amables. Naturales, alegres, inclusive el conjunto de càmara que ejecuta jazz tradicional.
El acto comenzò con una invocación religiosa, en el recinto al efecto, dirigida por el Director en Argentina, Honorable Yo Minagawa. Invitados especiales, -quien suscribe- quien se presentò como catòlico amigo de la casa desde hace 15 años- la directora a INADI Sra. Miriam Bustos, el Dr. Nicolàs Panotto (bautista) y la Sra. Martha de Antueno de la Confraternidad Judeo Cristiana en Argentina. Fuì ubicado en simetrìa con el Hon. Minagawa, y luego del acto religiosos, el recitado del sutra que los identifica, tuvimos unas palabras de saludo para con la concurrencia.
Luego, al igual que para la recepción , pasamos a la Direcciòn donde se nos agasajò con un lunch. Agradezco especialmente al siempre presente adepto y funcionario de dicho centro Don Oscar V. Fernandez, como a los señores Juliàn Cadrinelli, Pablo Kapfer, Estanislao Jauregui, Raul Castillo, Take Nakatsui y Mariano Alfaraz, quienes se prodigaron en la conducción del acto y la atención de los invitados especiales. NESTOR DANIEL VILLA
Estatua del monje Nichiren en Kioto