Son innumerables la cantidad de vecinos de nuestra ciudad que se acercan a ambos bloques para saber en qué situación se encuentran los planes de viviendas, ya que muchos de ellos están anotados en un listado desde hace varios años y no pueden acceder a la misma.
Los reclamos son variados, por ej. desde que se estarían entregando en forma irregular con cierto grado de favoritismo , que cuando se dirigen a la Direccion de viviendas para averiguar sobre su situación, se van con promesas que luego no se cumplen creando expectativas que después no se concretan, que hay viviendas vacías y que no se están entregando, desalojos irregulares e innumerables planteos más a los cuales debemos darles una respuesta cierta.- Manifestaba Altimari
Asimismo la Concejal Vera expresaba.. "He mantenido reuniones con autoridades del área y con el Secretario de Gobierno quienes manifestaron que hay varias casas cuyos habitantes estarían en proceso de desalojo por parte de la justicia local, debido a irregularidades en la forma de adquirir la vivienda y que luego de ese procedimiento, las mismas serían otorgadas a nuevos beneficiarios según las prioridades y las necesidades de cada familia. Esto significa que no importa el tiempo en que se hayan inscripto los vecinos, sino la situación actual de cada familia en particular para poder tener acceso a una vivienda.
A raíz de los reclamos manifestados por los vecinos y para ponerlos en conocimiento de la realidad en cuanto a los planes habitacionales, es que generamos un pedido de informes solicitando que expliquen la situación actual de los barrios construidos, cantidad de viviendas terminadas o a terminar y fecha estimativa de entrega, cantidad de viviendas en proceso judicial de desalojo y criterios establecidos para la entrega de las mismas.
Esperamos pronta respuesta por parte del Departamento Ejecutivo sobre este tema tan sensible por tratarse del hábitat familiar y porque es necesario aportarle a los vecinos información fehaciente de la situación sobre las casas de los barrios construidos, máxime cuando en su mayoría deben alquilar con los altos costos que impone el mercado local.- Concluyeron las Ediles.