El responsable del área de Salud Comunitaria, Dr. Juan Mirey expresó: "Estamos felices de finalizar una nueva capacitación porque significa la instrucción y la incorporación de conceptos y experiencias que sin lugar a dudas mejoran la calidad de atención en nuestros primer nivel de atención". Es la sexta promoción que finaliza el Posgrado e incluyó la presencia de profesionales y técnicos de Campana y zonas aledañas.
El último martes y tras dos años y medio de intensa capacitación la Secretaría de Salud a través de su Dirección de Salud Comunitaria finalizó una nueva promoción del Posgrado en Salud Comunitaria destinado a profesionales y técnicos de los Centros de Atención Primaria de la Salud.
La capacitación se desarrolló en el marco del Programa Nacional "Médicos Comunitarios" y se dictó en la sede de la Universidad de Luján, los días martes de cada mes.
Al respecto, el responsable del área de Salud Comunitaria, Dr. Juan Mirey expresó: "Estamos felices de finalizar una nueva capacitación porque significa la instrucción y la incorporación de conceptos y experiencias que sin lugar a dudas mejoran la calidad de atención en nuestros primer nivel de atención".
El funcionario especificó que esta es la sexta promoción que finaliza el Posgrado e incluyó la presencia de profesionales y técnicos de Campana y zonas aledañas.
"Una de las virtudes que tiene este programa es que no está destinado solamente a las disciplinas tradicionales de la salud. Es decir que no solo se encuentran médicos, odontólogos y pediatras sino que se suman kinesiólogos, enfermeras, terapistas ocupacionales, psicólogos, obstetras, entre otros", añadió Mirey.
En este sentido, el profesional de la salud destacó esta incorporación porque permite desarrollar estrategias de trabajo interdisciplinario y transdisciplinario que enriquezca la atención a los vecinos.
"Este trabajo interdisciplinario se viene desarrollando hace muchos años en Campana y permite tener una visión de los problemas más amplia. Nuestro orgullo radica en ello porque los profesionales y técnicos de la primera atención adquirieron y adquieren permanentemente conocimientos a partir de la interrelación e interacción con sus pares que mejora significativamente la calidad de su trabajo y, por ende, jerarquiza la atención primaria de la salud", manifestó.
Concluyendo, el Director de Salud Comunitaria informó que el marco del Posgrado de Salud Comunitaria se encuentra una "séptima corte", cursándose el segundo año, mientras que la "octava corte", transita el primer año. En tanto que en el mes de octubre o noviembre iniciará el posgrado la "novena corte".
Profesionales y Técnicos de los CAPS cursaron durante dos años y medio el posgrado.
La capacitación busca mejorar la calidad de atencion al vecino
Dos de las docentes que dictaron el posgrado.