El miércoles 8 y el jueves 9 de mayo se desarrolló en Argentina el Tercer Encuentro Iberoamericano y del Caribe sobre Seguridad Vial en el Auditorio Belgrano del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.
El Analista en Seguridad Vial Claudio González, quien dirige la Escuela de Conductores "Claudio" de nuestra ciudad asistió al evento que estuvo organizado por el Ministerio del Interior y Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre otros.
La inauguración del evento estuvo a cargo del Ministro del Interior y Transporte Aníbal F Randazzo junto al Secretario General Iberoamericano Dr. Enrique V. Iglesias.
Con el objetivo de analizar las medidas adoptadas por el Decenio de Acción para la Seguridad Vial, se dieron disertaciones en base a sus cinco pilares:
Pilar 1: Gestión de la Seguridad Vial: Centrado en la necesidad de fortalecer la capacidad institucional para potenciar las iniciativas nacionales relativas a la seguridad vial
Pilar 2: Vías de tránsito más seguras: Subraya la necesidad de mejorar la seguridad de las redes viales en beneficios de todos los usuarios, especialmente los mas vulnerables
Pilar 3 Vehículos más seguros: Aborda la cuestión de la necesidad de mejorar la seguridad en los vehículos.
Pilar 4 Usuarios de vías más seguras: Apunta a mejorar el comportamiento de los usuarios de las vías de tránsito.
Pilar 5 Respuestas tras los accidentes: Se basa en la mejora de la capacidad de los sistemas de salud para brindar a las víctimas un tratamiento de emergencias apropiado.
Al finalizar la exposición de cada pilar, los participantes accedían a un debate y sesión de preguntas y respuestas.
Entre los asistentes, se contó con la presencia de representantes de los estados de: Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Costa Rica, Cuba, Salvador, Guatemala, Jamaica, Paraguay y Uruguay. Estuvieron presentes Jefes de Gobierno, ministros con responsabilidades diversas atinentes a la seguridad vial, autoridades gubernamentales, directivos de organismos internacionales, expertos de reconocido prestigio y representantes de redes de organizaciones sociales vinculadas a dicha temática.
Las conclusiones estuvieron a cargo de Lic. Felipe R. Laguens, actual Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial/ Presidente del Comité Director del OISEVI.
Al finalizar el evento, Claudio González junto a demás integrantes de la Federación Argentina de Instituto de Formación de Educación Vial (FAIFEV) se reunieron con el Lic. Felipe Rodríguez Laguens, quienes coinciden en la necesidad de mejorar el sistema de educación vial tanto en el sector público como privado, se concertó fecha para la próxima reunión y seguir a trabajar con proyectos educativo en pos de la Seguridad Vial.
Izquierda a derecha Alexis Evdemón, Maricel Cappelletti, Felipe R. Laguens, Claudio D. González, Emanuel Bazán.