El Presidente de la institución Violeta, Jorge Milano, contó su alegría por la campaña de Villa Dálmine, que logró mantenerse en la Primera B. Sin embargo, reconoció que para consolidar el proceso que atraviesa el club y afianzar al equipo en esta categoría será necesario el aporte de toda la comunidad, especialmente de las grandes empresas.
La "alegría" del objetivo cumplido no le duró mucho a Jorge Milano, Presidente de Villa Dálmine. Porque ni bien el equipo se aseguró su permanencia en la Primera B Metropolitana, debió comenzar a pensar también en la próxima temporada. Es que para consolidar el camino de crecimiento que atraviesa actualmente la institución Violeta, un buen paso debe ser acompañado de otro buen paso. Y eso no es sencillo.
"El club viene creciendo sostenidamente desde hace varios años, tanto en lo institucional como en lo deportivo", explica Milano. "Y hemos cumplido objetivos muy importantes, por eso cada nueva temporada es un desafío, porque lo que tiene que venir debe ser superador para poder seguir ese camino de crecimiento", agrega.
-Terminado el campeonato, ¿cuál es el balance en esta primera temporada en la Primera B Metropolitana?
-El balance es altamente positivo. Después de pasar 15 años seguidos en Primera C, tras el ascenso, lo primero que debíamos lograr era mantener la categoría. Y lo logramos con tranquilidad, sin pasar sobresaltos. Además, fue una temporada en la que el equipo mostró muy buen nivel futbolístico y eso ayudó también para que mucha gente se acercara a la cancha, se interesara por Villa Dálmine. Porque no sólo se trataba de volver a tener enfrente a Chacarita, Platense, Morón o Los Andes, sino también de lo que proponía nuestro equipo. En ese sentido también crecimos: hoy la identificación de la gente de Campana con Villa Dálmine es muy alta. Ha crecido la cantidad de simpatizantes que vienen a la cancha, pero también el nivel de identificación. Eso se deja ver en las calles de la ciudad, donde hay cada vez más camisetas de Villa Dálmine.
-¿Esto se ve reflejado luego en la estructura y el desarrollo del club?
-Sí, aunque con diferentes grados de influencia. Las recaudaciones son fundamentales para poder solventar al plantel profesional. Entonces, cuando la gente acompaña, no sólo está viendo un partido, sino que además está colaborando con el club. Y cuando la gente no acompaña tanto, se nota. También ha crecido la cantidad de socios, aunque todavía necesitamos seguir creciendo en este rubro. El sostén fundamental del club son los socios, de eso no hay dudas. Y para crecer también deberemos lograr contar con una mayor masa societaria.
-¿Alcanza con "la gente" para solventar un plantel profesional?
-No, lamentablemente no. Sin el apoyo del sector privado es imposible. El crecimiento del club también fue posible porque muchas empresas y comercios de la ciudad nos acompañaron. Como así también la Municipalidad de Campana. Pero son, en su mayoría, empresas familiares de nuestra ciudad. Si nosotros queremos consolidar el crecimiento del club vamos a necesitar de mayor apoyo, sobre todo de las grandes empresas de la ciudad. En casi todo el país relacionan a Campana con Villa Dálmine, pero a nosotros nos cuesta que las grandes empresas de nuestra ciudad se identifiquen con nosotros y nos acompañen. Y en nuestra ciudad, que es parte de un polo industrial muy importante, hay muchas empresas grandes. Ojo, quizás el problema sea nuestro, que no sabemos cómo acercarnos a esas empresas. Pero lo cierto es que nos gustaría y nos ayudaría mucho que algunas de esas empresas nos acompañen.
-Porque no sólo se trata de un equipo de fútbol...
-Claro. Yo no hablo solamente para solventar el plantel profesional. No hay que olvidarse que en esta última temporada, por ejemplo, reinauguramos el sistema de iluminación del estadio, realizamos mejoras en los vestuarios y en las instalaciones del club, compramos nueva tecnología para mejorar y controlar el ingreso a la cancha, profesionalizamos el cuidado y mantenimiento del estado del campo de juego, profesionalizamos también algunos sectores de la gestión... Un club es mucho más que el equipo que lo representa.
-¿Cómo se encarará la próxima temporada?
-Con mucha seriedad, como lo venimos haciendo. Nosotros no queremos perder nada de todo el terreno que hemos avanzado en estos últimos años ni vamos a hipotecar el club para armar un equipo de figuras. Nos hemos caracterizado por ser equilibrados en ese sentido. Mientras otros equipos de la divisional deben hasta cuatro meses de sueldo, nosotros estamos prácticamente al día con nuestro plantel. Hay clubes como Morón o Los Andes que tienen el triple de presupuesto que nosotros y por eso no debemos perder de vista que nuestro objetivo es seguir afianzándonos en la Primera B, sobre todo porque nos costó muchísimo volver a esta categoría. Estamos en el camino del crecimiento y queremos seguir esa senda.
EL PRESIDENTE DE VILLA DALMINE ASEGURÓ QUE EL OBJETIVO ES QUE EL CLUB SIGA CRECIENDO EN TODO SENTIDO.