Tras el temporal se efectuaron -en la zona más afectada del barrio- trabajos de perfilado, limpieza de zanja, entoscado de calles, corte de pasto y limpieza general para colaborar con el escurrimiento del agua. Concejales del Frente para la Victoria recorrieron el sector.
Días atrás, la intensa cantidad de agua acumulada durante el temporal produjo anegamientos en un sector del barrio Otamendi. Inicialmente, el Municipio realizó tareas de asistencia a los vecinos afectados. Ahora, una vez escurrida el agua, puso en marcha un significativo operativo de trabajos de mantenimiento en la zona a fin de evitar situaciones similares a futuro.
Allí, el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Néstor Lisi, acompañado por los concejales del bloque Justicialista-Frente para la Victoria (FpV) Dr. Hugo Longas, Dr. Juan Ghione, Andrea García, Mario D´Alessi, Rosa Petta y Lic. Oscar Trujillo, estuvieron recorriendo las obras y dialogando con los vecinos.
En diálogo con los medios, el concejal del Frente para la Victoria, Dr. Ghione, comentó que estos trabajos responden a un pedido especial que se realizó desde la Sociedad de Fomento del barrio sobre todo a partir de la iniciativa de su Presidente a quien definió como "una persona muy proactiva con estas cuestiones de los servicios públicos".
"Realizamos trabajos que permitirán que el agua circule más fácilmente. También estaremos coordinando actividades con otros organismos de Nación como Parques Nacionales y el Corredor Vial de la Ruta Panamericana a los fines de que integrando trabajos en esta zona podamos impedir que en las próximas fuertes lluvias no tengamos la inundación que tuvimos recientemente", declaró.
El edil justicialista también destacó el trabajo del Municipio no solo durante la inundación sino también luego de ellas. Así explicó que inicialmente se hizo hincapié en "la acción social" cuando se produjo el hecho porque lógicamente obras no se pudieron hacer en ese momento. Se estableció así el contacto con la gente atendiendo las necesidades más urgentes.
"Una vez que se resuelve la catástrofe y ya no hay agua vuelven a trabajar las máquinas. Al menos en las cuestiones en las que se puede colaborar con el drenaje del agua. Se efectúa un trabajo integrado entre distintas áreas municipales para responder rápidamente a las necesidades de la gente", agregó el Dr. Ghione, quien recordó que hace un tiempo se realizó limpieza de las zanjas en el barrio y que se han detectado residuos de los propios vecinos en el lugar lo que obstaculiza la normal circulación del flujo del agua.
Comentó que se dialogó con los vecinos ante "la necesidad de concientizar de que cuanto más se cuida más duran las tareas que se realizan". Fue así que destacó el compromiso de los vecinos a futuro como también la decisión de continuar trabajando desde el área. "Conseguimos lograr conciencia en esta circunstancia aun así vamos a seguir operando desde el área social y de medioambiente a los fines de intentar que esta conciencia logre consolidarse", expresó.
Por su parte, el responsable del Área de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Néstor Lisi detalló en qué consistían las tareas de mantenimiento. Fue así que mencionó que se estaban realizando "trabajos con todo tipo de maquinarias". Asimismo explicó que "el objetivo es mejorar la circulación del agua por las zanjas y los zanjones limpiando todo lo que allí se va depositando".
"Se llevan a cabo tareas en la calle Gigena desde Pellegrini hasta Castaño. Perfilado, limpieza de zanja, entoscado de calles, corte de pasto y limpieza general para colaborar con el escurrimiento del agua", enumeró.
Tal como lo hiciera en ocasiones anteriores, el Arq. Lisi reiteró que la zona pertenece a un antiguo humedal por lo cual es sumamente propensa a anegaciones. Aun así reconoció que "evidentemente hubo un cambio de condiciones tanto desde la Autopista del Sol como desde TBA, en las vías de ferrocarriles, y Parque Nacionales".
Señaló que "para obtener una solución integral debe haber interacción de distintos organismos nacionales y provinciales que colaboren con el Municipio".
En relación a ello además mencionó se convocará al Área Hidráulica de la Provincia para promover un estudio y determinar qué es lo que sucedió dado que anteriormente no se había producido una inundación de similares características.
"Estamos trabajando para mancomunar esfuerzos entre Entes Nacionales, Provinciales y Municipales. Mientras tanto continuamos con trabajos como los realizados hoy que contribuyen favorablemente", concluyó el Arq. Lisi.
Se realizaron trabajos de zanjeo para mejorar el drenaje del agua.
Concejales del FpV dialogaron con los vecinos del barrio Otamendi
Rapidamente el municipio realizó varios trabajos de mejoras en Otamendi.
Varias calles fueron perfiladas por maquinaria