La Escuela Técnica Roberto Rocca es una escuela privada construida en Campana, que surge como iniciativa de la Organización Techint en el marco de sus Programas de Desarrollo Social, en articulación con el sistema educativo provincial. Siendo los programas de educación la prioridad de la inversión social de Techint y tras un profundo trabajo de investigación, capacitación y validación del proyecto, la Escuela Roberto Rocca inició su primer ciclo lectivo en marzo de 2013 con 60 alumnos.
Su objetivo final es fortalecer la educación técnica y mejorar la empleabilidad de los jóvenes que viven en las comunidades bonaerenses cercanas, particularmente de Campana y Zárate, zonas industriales por excelencia. La calidad de la formación técnica se busca mediante la promoción de las mejores prácticas pedagógicas y la innovación, además de la formación integral de la persona, con el apoyo de la utilización inteligente de la tecnología. El ideario de la Escuela se basa en cuatro valores centrales: excelencia académica, vanguardia, formación integral, y foco en resultados. La inversión en la construcción de los 7.500 m2 cubiertos de esta primera escuela y su puesta en marcha fue de $ 125 millones.
La Escuela Técnica que crea Techint toma el nombre de Roberto Rocca (1922-2003) en honor a quien fuera Presidente de la Organización Techint hasta su muerte, impulsor del desarrollo industrial argentino y del rol de la empresa como transmisora de riqueza hacia la comunidad que la sostiene.
Dado que la educación es responsabilidad del Estado Provincial, el proyecto educativo de la Escuela Técnica Roberto Rocca se alinea con las normas que regulan la actividad. Incluso, para el diseño y ejecución del proyecto ha sido de gran relevancia la transferencia de conocimiento del Ministerio de Educación provincial sobre diversos aspectos, desde lo pedagógico como lo relativo a infraestructura y a vinculación de la nueva oferta educativa con la población. Adicionalmente, Techint confía en las sinergias futuras que se lograrán entre la nueva Escuela con las escuelas técnicas de la región, en materia de transferencia de conocimientos, equipamiento y contenidos digitales.
Diagnóstico: escasez de perfiles técnicos
Ante la escasez de técnicos y la dificultad para abastecer a la industria argentina de recursos humanos capacitados, Techint busca fortalecer la educación técnica para favorecer la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos de la industria actual y futura.
Techint y su inversión social en educación
La mayor parte de la inversión social de la Organización Techint en Argentina y en los países donde tiene presencia productiva se concentra en educación (65% de la inversión social) como herramienta de igualdad e integración. La filosofía de desarrollo social de Techint concibe la evolución de la empresa en paralelo con el crecimiento de las comunidades locales que rodean sus operaciones industriales. Gran foco de la inversión de Techint en educación se concentra en programas de educación técnica secundaria y universitaria. Por un lado, desde el 2006, se implementa el programa de Fortalecimiento de Escuelas Técnicas (FETEC) en San Nicolás, Ramallo, Berisso, Campana y Zárate que busca reducir la brecha entre la formación de los jóvenes técnicos del nivel secundario y el perfil requerido por el mercado laboral industrial. Este programa, que se implementa en siete escuelas con una matrícula de 5.300 alumnos, incluye aportes en infraestructura y equipamiento, capacitación de docentes y directivos. El programa también contempla pasantías en las plantas productivas del Grupo Techint, y ya son más de 2.000 estudiantes que participaron de esta experiencia. Por otra parte, el Programa Educativo Roberto Rocca otorga, desde el 2005, becas a estudiantes universitarios de ingeniería y ciencias aplicadas. El programa otorgó más de 580 becas de grado en Argentina.
Propuesta pedagógica y plan de estudios de la Escuela
La Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana está basada en una formación integral de la persona, promoviendo un desarrollo equilibrado de capacidades cognitivas, destrezas manuales y habilidades socio-emocionales. Es una Escuela Secundaria Técnica con un plan de estudios de siete años de duración, conforme a la normativa vigente en Argentina. Consiste en un Ciclo Básico de tres años y un Ciclo Superior orientado de cuatro años, ambos de doble escolaridad. La Escuela tiene dos especializaciones: Técnico Electrónico y Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas. El plan de estudios incluye carga horaria duplicada de inglés y educación física. El cuerpo docente está integrado por 30 personas (incluye equipo de orientación con psicólogo y licenciada en trabajo social).
Ciclo lectivo iniciado en 2013
En su primer ciclo lectivo 2013, la Escuela Roberto Rocca incorporó 60 alumnos en dos divisiones de 30 alumnos cada una. Cuando los alumnos que ingresaron en 2013 lleguen a su séptimo año del secundario, la Escuela completará su capacidad máxima de 420 alumnos. La escuela es abierta a la comunidad, con mayor afluencia de alumnos de Campana y Zárate. El ingreso es solo para alumnos de 1º año del secundario, con un curso de nivelación obligatorio y gratuito para garantizar la igualdad de oportunidades.
Becas inclusivas para promover integración social
La Escuela es una institución privada propiedad de Fundación Campana, financiada con el aporte de la Organización Techint. La escuela, emplazada sobre la Ruta 9 y con fácil acceso desde los barrios cercanos, busca fomentar la integración social. Las matrículas y los aranceles (una matrícula y diez aranceles por año) de todos los alumnos gozan de una reducción por beca en distintos porcentajes. La Escuela Técnica fija el porcentaje de beca que está en condiciones de ofrecer a cada alumno, de acuerdo a las posibilidades económicas de cada familia evaluadas por un equipo de profesionales. Los aranceles cubren el costo de la enseñanza, incluidos los materiales
de los talleres y laboratorios. Las becas pueden ir desde un 50% hasta un 100%, siendo el arancel más alto abonado por una familia del 50% del costo real. Hoy un 33% del alumnado cuenta con una beca completa o casi completa.
Infraestructura y equipamiento de vanguardia
El edificio de la escuela de 7.500 m2 está ubicado en un predio de 4 hectáreas, con amplios espacios verdes para recreación y deportes. La escuela cuenta con infraestructura y equipamiento de primer nivel. Tiene 12 aulas, un laboratorio, una sala de dibujo asistido por computadora CAD-CAM, una infoteca, comedor, salas de tutoría, anfiteatro y SUM, y conectividad wi-fi en toda la escuela. La Escuela provee una notebook por alumno. Además tiene impresora 3D, un torno CNC (control numérico), un plotter y kits de robótica y de ciencias biológicas, física y química, entre otras facilidades.
Campana, primera de una red de escuelas técnicas
La Escuela Técnica Roberto Rocca construida en Campana, Provincia de Buenos Aires, es la primera escuela de una red que tiene como fin impulsar la educación técnica en México, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Rumania e Indonesia; todos ellos países en los que Techint tiene actividades productivas. En cada uno de estos países se trabajará en conjunto con las autoridades estatales locales y entidades educativas correspondientes para complementar el sistema público con la instalación de otras escuelas.
El moderno edificio está dotado de aulas y espacios equipados con la última tecnología.