Se acercaron a los vecinos para brindar asesoramiento sobre la tramitación de Pensiones Nacionales, Provinciales, por madre de 7 o más hijos, por invalidez, tramitación o su renovación del CUD (Certificado Único de Discapacidad).
Días atrás, el equipo de profesionales de la Dirección de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Campana, a cargo del Lic. Mauro Di María, estuvo en las instalaciones de la Sociedad de Fomento del barrio Las Campanas.
Allí se acercaron a los vecinos para asesorarlos y brindarles información en lo que se refiere a las diferentes tramitaciones que realiza esa área.
Fue así como informaron acerca de la tramitación de Pensiones Nacionales, Provinciales, por madre de 7 o más hijos, por invalidez, tramitación o su renovación del CUD (Certificado Único de Discapacidad).
"Estamos descentralizando las actividades que realiza en la zona céntrica la Dirección de Discapacidad y acercándonos a los barrios más alejados para asesorar a los vecinos y poder orientarlos en los diversos trámites. Nuestro personal trabaja en relación al Certificado Único de Discapacidad, que años atrás sólo se entregaba en el Centro Nacional de Rehabilitación, pero que, gracias a las gestiones y al convenio realizado por la Intendente Municipal Stella Maris Giroldi, se ha podido traer dicha certificación a la Unidad Hospitalaria San José", señaló el Director de Discapacidad, Lic. Luciano Villarruel.
También informó que se atendió a un grupo de vecinos para que puedan obtener este Certificado, tratando de acelerar todo lo posible la tramitación documental, para presentar dicho Certificado en la Obra Social o generar una Pensión.
Asimismo explicó: "Para poder obtener el Certificado de Discapacidad previamente se debe cumplimentar una planilla, con datos personales, otros brindados por el médico de cabecera de la persona. Y una vez cumplimentado esto, el Dr. Hugo Demergasso, que llega gracias a la articulación con el Ministerio de Salud, les realiza el Certificado de Discapacidad. Además, aprovecho la oportunidad para comentar que en el hospital tenemos la Oficina de Certificados de Discapacidad, donde podemos imprimir los mismos tras autorización del Ministerio, así que aquellos que requieran mayor información que se acerquen al mencionado centro de salud, como también a la Secretaría de Desarrollo Humano, a cargo del Lic. Di María, y ubicada en Jacob 820".
Finalizando, al ser consultado sobre los beneficios para aquellas personas que cuentan con el Certificado de Discapacidad, dijo: "Podrán tener acceso al 100% de cobertura por Ley en materia salud, acceso a temas relacionados con el transporte y aquellos jóvenes o niños poder acceder a instituciones que abordan la temática. Es importante poder llegar a todos los vecinos que necesitan asesoramiento, o gestionar el Certificado, e iremos recorriendo los diversos barrios de la ciudad".
Equipo de Profesionales de la Dirección de Discapacidad en diálogo con los vecinos.
El Director de Discapacidad con su equipo y Trabajadoras Vecinales que han colaborado en el operativo.