InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
lunes, 28/abr/2025 - 10:26
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del martes, 11/jun/2013 de La Auténtica Defensa.

Estatua de San Pedro Apostol de Jean-Baptiste Claude Eugéne Guillaume, (Eugéne Guillaume) en Campana
Por Nestor Daniel Villa






SAN PEDRO I PAPA-- Obra de E.Guillaume

Este prestigioso escultor francès del siglo XIX, tiene un Campana una de sus obras menos conocidas, probablemente un encargo privado. Eugène Guillaume (Montbard, 4 de julio, de 1822 - Roma, 1 de marzo de 1905), fue un escultor, profesor y crítico de arte francés. Discípulo del escultor James Pradier, ganó el Premio de Roma de escultura en 1845 con una estatua que tenía como tema a Teseo, que se encontraba representado sobre una roca con la espada de su padre. Fuè sucesivamente jefe de taller y después, desde 1864 hasta 1878, director de la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París. Dirigió la Academia Francesa en Roma desde 1891 hasta 1904 y fue profesor en el Collège de France en 1882. El 26 de mayo de 1898, fue elegido miembro de la Academia francesa sustituyendo al duque de Aumâle. Ademàs de sus excelentes obras en mármol y bronce, dejò magnìficas obras en yeso, no solo ornamentales como fachadas, sino las abajo nombradas, y el San Pedro "Primer Papa" (bella imagen de 60 centìmetros de altura) que se le atribuye, finamente esmaltada al fuego. Esta imagen. Olvidada en los depòsitos de la librerìa- santerìa del Instituto Religioso de Cultura Superior (Hijas del Divino Maestro- Rodrìguez Peña 1034, Capital), y descubierta poco antes de mi ordenaciòn sacerdotal, me fuè obsequiada por mis padres y me acompañò a los diversos destinos pastorales hasta su donaciòn a la Iglesia San Pedro Apòstol de Barrio Villanueva. Expuesta en el frontis cubierto de la Iglesia San Pedro Apòstol de dicho Barrio Villanueva, con un seguro panel protector en blindex y madera tallada, confeccionado por el Ing. Felix Comandù, quien tambièn confeccionara las capillas en madera y vidrio templado de seguridad, para las imàgenes de Ntra.Sra. de Lujàn que fueran enviadas a Daramshala (India-1992), Goa (India 1998), y las de las imàgenes de Ntra.Sra. de Lujàn y de la Dolorosa, (Parroquia Ntra.Sra. de Lujàn-Campana) y la Purìsima (Seminario Diocesano-Campana).

Entre las principales obras de Guillaume en yeso o cera podemos citar: Emperador Napoleón I como emperador romano, estatua, cera, París, Museo de Orsay.Retrato de Jules Ferry, el político (1832 - 1893) (1887), busto, yeso, París, Musée d´Orsai.Retrato de Jules Grevy, presidente de la República (1807 - 1891) (1896), busto, yeso, París, Museo de Orsay.Fuente de poesía (1873), estatua, yeso París.Estatua de San Luis realizada en 1878 para la Galerie Saint-Louis de la Cour, Palacio de Justicia de París y la Decoración de la fachada principal del Palacio de Justicia de Marsella.

Respecto a la fecha de la donaciòn, y habida cuenta que la misma se efectizara luego de mi ùltima recalada en la Parroquia Santa Florentina, y antes de la entronizaciòn de las imàgenes traìdas de Roma, de San Pedro y San Pablo en el Seminario, la misma se situarìa entre 1995 y 1996. En efecto, en Navidad de 1994, me despedì de la Iglesia Santa Bàrbara (subsede parroquial Sta. Florentina), y para Epifanìa de 1995, (ver La Autèntica Defensa del 15 de enero de 1995), del entonces Centro Misional Ntra.Sra. de Lujàn. El R.P. Federico Lavarra RCJ, tomò todos los recaudos de seguridad y decoro en la entronizaciòn de la imagen.

Cabe destacar que, previamente, según la misma La Autèntica Defensa del 25 de junio de 1987, da cuenta que luego de la Celebraciòn del Corpus Christi, el 21 de junio, donè a dicha Iglesia de San Pedro- subsede parroquial de Ntra. Sra. del Carmen (PP. Rogacionistas)- en una sencilla ceremonia, presente en ella mi madre Doña Mercedes, fieles del Barrio Villanueva y el párroco R.P. Federico Lavarra RCJ,en la Iglesia Criptal de la Catedral, una reliquia consistente en la tela que por siglos envolviera las cadenas del Apòstol San Pedro, veneradas en la Basìlica Eudociana- San Pedro Ad Vìncula- cosida al pergamino datado en 1834 y suscripto por el Revmo. Abad Dom Paulus Del Signore Romano, de los Canònigos Regulares de Letràn a cargo de dicha basìlica, y certificada por el Cgo. Paolo Pissani CRL. Dicho pergamino con su lienzo estaban finamente enmarcados en madera dorada y con cristal protector.

NESTOR DANIEL VILLA


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-