InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
martes, 21/ene/2025 - 06:22
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del jueves, 20/jun/2013 de La Auténtica Defensa.

Se solucionó el conflicto entre Petrobras y el sindicato




Los trabajadores petroquí-micos de Zárate y Campana y la empresa Petrobras lograron destrabar en las últimas horas en el Ministerio de Trabajo el conflicto que mantenían desde la semana pasada y que había paralizado la actividad en diversas empresas que operan en la zona.

Según informó la cartera laboral a través de un comunicado, del encuentro participaron el jefe de asesores de Trabajo, Norberto Ciaravino, y la secretaria de Trabajo, Noemí Rial. Según el texto del acta, Petrobras se comprometió a cumplir con el acuerdo paritario que había originado el conflicto. Al cierre de esta edición, en una asamblea los trabajadores aprobaron el acuerdo.

El acuerdo señala que la compañía aplicará el acuerdo sectorial de 2012, que había dispuesto un incremento salarial de 22 por ciento. Los aumentos se aplicarán a partir de julio próximo, en tanto que los montos que surjan de calcular esa suba en forma retroactiva, por el período de abril de 2012 a junio de este año, se abonarán en cinco cuotas, entre el mes próximo y marzo de 2014.

Además, la petrolera accedió a dar marcha atrás con el despido de cuatro trabajadores. Como ya había depositado la liquidación final surgida de esas relaciones laborales, se dispuso ahora que ese dinero se tomará a cuenta de haberes futuros.

Aunque el conflicto fue en la firma Petrobras, todas las compañías del polo químico de la zona de Zárate y Campana, y también empresas del Parque Industrial de Gualeguaychú se vieron afectadas. "La medida de fuerza incluyó piquetes que no permitían la entrada de trabajadores ni de materia prima, ni la salida de mercaderías", relató una fuente del sector empresario. La situación, agregó, comenzó a provocar desabastecimiento de productos, muchos de los cuales son insumos de otras compañías.

En el caso de Petrobras, la planta de Zárate elabora poliestireno y láminas de poliestireno. Por la paralización de actividades también se vieron afectadas, entre otras, las plantas de Praxair, Bunge, Bayer, Air Liquide, Carboclor, DAKs Americas, Dow, Lanxess, Monsanto, Clariant, y Agrofina.

Si bien el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto, el sindicato mantuvo hasta ayer un paro general por tiempo indeterminado.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-