La Càtedra Libre Santa Brìgida de Suecia ( Instituto Superior Docente y Tècnico San Pedro y San Pablo- Campana) presentò esta contribución a la temàtica del servicio universal del Obispo de Roma, en el salòn auditorio del Obispado de Zàrate- Campana, Nuestra Señora de Guadalupe, en nuestra ciudad de Campana, según el programa anunciado por los medios:
1) Pbro. Dr. Nèstor Daniel Villa:El " Munus Petri"( el ministerio cetrino), las perpectivas ante las Iglesias Orientales y Confesiones de la Reforma.Especialmente el pensamiento de Vladimir Soloviev y 2)Profesora Licenciada Graciela Moranchel :El Papa Francisco y el diálogo ecuménico e interreligioso. Algunos aportes teológico-pastorales para promover el diálogo actual. La "Meditación Cristiana": el silencio como "fuente" de diálogos fecundos.,3) Palabras conclusivas de Monseñor Dr. Santiago Herrera en delegaciòn del señor Obispo de Zàrate- Campana: Monseñor Dr. Oscar Domingo Sarlinga.
El acto se desarrollò conforme al programa precedente, El P.Nèstor desarrollò el tema del servicio del Obispo de Roma como Pastor unuiversal, y matizò con acercamientos desde comuniones de la Reforma, como de las Iglesias de Oriente, especialmente en el pensamiento de Vladimir Soloviev. Centràndose en el Magisterio reciente pero fecundo del Papa Francisco, citò ytextualmente algunos pàrrafos de la recepciòn al Presidente de la Iglesia Evangèlica Alemana y al Patriarca Copto de Alejandrìa en mayo pasado. Y de allì al ecume-nismo de los màrtires, iniciado en el pensamiento de Soloviev, explìcitop en los Magisterios de Pablo VI, Juan Pablo II , en el Jubileo MM y especialmente a las mùltiples referencias del Papa Francisco en las dos alocuciones antemencionadas, como en pasajes de catequesis de los miércoles como en el Angelus dominical.
La profesora Moranchel, se refirió a las grandes lìneas pastorales de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II referentes al tema, luego de las dos constituciones conciliares respectivas UNITATIS REDINTEGRATIO y NOSTRA AETATE, SOBRE ECUMENISMO Y DIÀLOGO INTERRELIGIOSO. Destacò la personalidad de apertura y compromiso con esos diàlogos del entonces Cardenal Bergoglio en nujmerosas y variadas ocasiones como arzobispo de Buenos Aires, y los gestos elocuentes con dignatarios del mundo de la ortodoxia, de las comuniones de la Reforma y de las religiones no cristianas.
Propuso algunas pautas de acercamiento al
El auditorio estaba colmado, como asì tambièn los pasillos de acceso por sacerdotes( Mons. Santiago Herrera en representación del señor obispo Monseñor Sarlinga, Mons. Ariel Pèrez, PP. Hugo Lovatto, Fernando Fusari, Nicolàs Guidi, Giovanni Guarino RCJ`), diàconos, religiosas, consagrados, seminaristas y fieles laicos en general. Presentò el acto el Lic. Josè Cuello, Director de Medios Diocesano y en la despedida la Sra. Marìa E. S. de De Dominicis, delegada para ello por la Asociaciòn Amigos de Santa Brìgida de Suecia, entregò un ramo de flores a la profesora Moranchel. Y un breve debate coronò la velada. Cubriò la noticia ademàs de los medios diocesanos, Canal TV Campana.