El Secretario de Desarrollo Humano Lic. Di María se refirió a las diversas medidas preventivas que desde el Municipio se realizan con el fin de prever situaciones conflictivas ante la presunta crecida del río Paraná. Serán en la zona del Río Talavera será la Escuela Nº 25, en el Canal Alem será en la Escuela Nº 28 y sobre la margen del Río Paraná de Las Palmas, será la Escuela Nº 26. Estos lugares estarán abiertos para poder recibir a la comunidad en el caso de que los isleños necesiten asistencia directa.
Tras concluir una reunión con Ángel González (Subdirector del Desarrollo del Sector Islas), Walter Di Giuseppe (pre-candidato a Concejal por el FpV) y Sandra Condo Canari (referente del Plan "Más Vida"), el Secretario de Desarrollo Humano, Lic. Mauro Di María brindó detalles de las medidas preventivas que se llevan a cabo tanto en el sector de islas como en el continente en relación a la eventual crecida del río Paraná.
Di María anunció cuáles serán los centros de evacuados en el caso de que se concrete la presunta inundación: "Tenemos tres Centros de Evacuación. En la zona del Río Talavera será la Escuela Nº 25, en el Canal Alem será en la Escuela Nº 28 y sobre la margen del Río Paraná de Las Palmas, será la Escuela Nº 26. Estos lugares estarán abiertos para poder recibir a la comunidad en el caso de que los isleños necesiten asistencia directa".
Y además, en referencia a este Plan de Evacuación, destacó la predisposición de las Instituciones Educativas y de las diferentes Autoridades del ámbito a la hora de "poner en funcionamiento los dispositivos institucionales necesarios para poder abrir las escuelas por fuera de su habitual horario".
Al tiempo que resaltó que se prevé organizar y distribuir los espacios porque "en el caso de tener evacuados hay que priorizar el dictado de clases".
El Funcionario Municipal advirtió también que se trabaja de igual modo en el casco urbano. "Allí también tenemos ya ubicados los Centros de Evacuación que habitualmente son las Sociedades de Fomento. En estos días estamos hablando con sus principales referentes para coordinar de la mejor manera posible todas las acciones que tienen que estar al servicio de los vecinos. En definitiva, lo que hacemos del Municipio es generar todas las condiciones para salvaguardar la integridad física y emocional de nuestra comunidad", aseguró.
A la vez ponderó que estas medidas responden a un pedido concreto de la Intendente Municipal Stella Giroldi y de la gestión estatal que promueve una labor articulada consolidando equipos de trabajo que puedan dar respuestas inmediatas a cada uno de los vecinos.
Y señalo que las puertas de la Secretaría de Desarrollo Humano, ubicada en Jacob 820, están abiertas para aquellos que quieren acercar ropa, alimentos no perecederos o simplemente buscar información sobre cómo poder ayudar a un vecino que lo necesite.
"Quisiéramos evitar, con este tipo de anuncios en los medios, generar alguna sensación de pánico. Las noticias para nuestra zona, por el momento, son alentadoras. Simplemente queremos adelantarnos a cualquier situación problemática", concluyó el responsable del área de Desarrollo Humano.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano se trabaja en el sector de islas ante posibles inundaciones.