La concejal oficialista hizo el comentario en referencia a la volatilidad que tienen algunos bloques políticos en el Concejo Deliberante
La concejal Andrea García presentó en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante un proyecto que intenta regular la posibilidad que tienen los concejales de producir cambios en los bloques que integran el cuerpo deliberativo.
El proyecto, que estipula que la asignación de espacios y personal a los distintos bloques se realice todos los años en el mes de enero, tiene como justificación las dificultades edilicias, administrativas, presupuestarias y de personal que significa que permanentemente se produzcan cambios en la conformación de los bloques de concejales, incluyendo la creación de otros nuevos.
"Esta situación es cada vez más compleja, dijo García, y complica mucho a la presidencia del HCD para asignar los recursos de que dispone el Concejo". Un caso extremo se dio hace unos meses, cuando un bloque político debió ocupar la sala de prensa del HCD ya que no quedaban mas oficinas para asignarle.
Puesta en perspectiva, la situación es bastante risueña. Desde las últimas elecciones los movimientos de concejales han sido inéditos por su cantidad y asiduidad, afirmó García y pasó a relatar lo sucedido: "apenas asumieron los nuevos concejales en diciembre de 2011, Axel Cantlon, que había logrado su banca en la lista de Carlos Cazador abrió su propio bloque. Al poco tiempo lo siguió Paola Cano que también se independizó del bloque de Primero Campana y creó el bloque UP.
Luego le tocó el turno a Karina Vera y Rubén Alvarez que también abandonaron a Cazador y abrieron el bloque Espacio Democrático. Ya en los últimos meses Karina Vera volvió a mover el tablero al abandonar a Rubén Alvarez, pero esta vez no creó un bloque nuevo sino que se sumó al hasta ese momento bloque unipersonal de Katy Altimari.
El último movimiento, hasta ahora, fue una nueva deserción en el bloque Primero Campana: Andrea Nicora y Mariano Moreno saltaron de bloque y se sumaron al bloque radical de Cantlon, que de buenas a primeras se transformó en el primer bloque minoritario con tres ediles.
"Más allá de lo cómico de la situación, esto demuestra claramente que los concejales de la oposición no representan ningún proyecto ni propuesta política, sino que solo hacen alianzas electorales para luchar por espacios de poder personales. Hoy la conformación del HCD no representa en lo mas mínimo lo que votó la gente en las elecciones pasadas, y vemos como esta situación se reiterará en las próximas elecciones, con el surgimiento de listas impensadas, arregos extraños y alineamientos forzados que no representan a nadie ni sostienen ningún proyecto en común, mas que el interés desesperado por lograr una banca en el Concejo Deliberante" concluyó Andrea García.
La Concejal Andrea García