"Esto deja en claro el perfil no kirchnerista que tiene este Frente", aseguró el candidato local Sebastián Abella. "En las próximas elecciones los vecinos de Campana saben que tienen una opción al oficialismo, pero una alternativa constructiva y con futuro", agregó el candidato a concejal.
Los candidatos a diputados nacionales del espacio que lidera Sergio Massa suscribieron ante escribano público el acta que determina su compromiso ante la ciudadanía a no avalar la reforma de la Constitución.
El Hotel Corregidor de la ciudad de la Plata recibió a los candidatos a diputados nacionales del Frente Renovador con el objetivo de concretar la firma del acta compromiso contra la re-reelección. También participaron del acto candidatos de Campana, de la lista Nº 3 de Sebastián Abella.
La iniciativa había sido anunciada por el líder de dicho espacio, Sergio Massa, durante el lanzamiento del Frente, ocasión en la que afirmó que, de ser elegidos por la ciudadanía como sus representantes en el Congreso, si alguno de los miembros del espacio político faltara a dicho compromiso, inmediatamente entregarían sus renuncias a las bancas obtenidas.
Al respecto, Adrián Pérez, candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, sostuvo: "Sergio me ha pedido que coordine este compromiso, nos pareció importante comenzar con una medida que determine cuál es nuestra posición frente a esta posible re reelección. No vamos a habilitar ninguna iniciativa, establecemos nuestra posición mediante un acta donde queda expresado el compromiso del Frente Renovador con el ciudadano".
"Eso esto es innovador y creativo, permite que los ciudadanos se manifiesten y reclamen ante la justicia electoral para que pida nuestra renuncia en caso de que no respetemos el compromiso. Creemos que hay que mejorar las normas pero no avalar esto, porque hay que cumplir con la constitución. Hacemos esta presentación y a la par sugerimos a todas las fuerzas políticas que también lo hagan y lo expresen de la forma que mejor consideren. Nosotros desde el Frente Renovador lo hacemos de una forma clara", explicó Pérez.
Sobre el acto, el candidato a concejal de Sergio Massa en Campana, Sebastián Abella, aseguró que "hay una necesidad para que la ciudadanía pueda controlar a quién elige".
"Las razones que motivaron la firma de esta acta fueron la oposición a votar leyes que no sean producto de un amplio y prolongado debate, la negación a avalar reformas del sistema institucional que autoricen el ejercicio de la Presidencia de la Nación por dos mandatos consecutivos y atenten contra el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas. Esto deja en claro que este es un Frente no kirchnerista, que viene a plantear soluciones a los temas que le afectan la vida de los bonaerenses, como la inseguridad y la inflación", resaltó Abella.
En cumplimiento de estos compromisos asumidos por los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, los mismos aceptan que la ciudadanía demande su renuncia en caso de que incumplan el acta.
Una copia de dicho compromiso fue enviada a dos instituciones de la sociedad civil que actuarán como veedores: el Centro de Implementación de Políticas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y la Asociación por los Derechos Civiles (ADC).
Otros de los candidatos del Frente Renovador que participaron del encuentro fueron Darío Giustozzi, Mirta Tundis y Felipe Solá.
El ACTA DE COMPROMISO
"Los abajo firmantes, candidatos a Diputados Nacionales por el Frente Renovador de la Provincia de Buenos Aires, nos comprometemos frente a todos los integrantes del pueblo de nuestra Provincia, a defender los siguientes principios y consecuentes obligaciones:
1. No votar ninguna ley o declaración que propicie la reforma de nuestra Constitución Nacional durante nuestro mandato, de resultar electos Diputados Nacionales.
Compartimos la firme convicción de que toda reforma constitucional debe ser fruto de un amplio y prolongado debate, que permita lograr un extendido consenso nacional, con el fin de mejorar los derechos y garantías de los ciudadanos y la organización de los poderes, para garantizar un pleno funcionamiento de la República y de la democracia.
2. No votar ninguna ley o iniciativa de cualquier naturaleza, que propicie una reforma del sistema institucional, que autorice al ejercicio de la Presidencia de la Nación por más de dos mandatos consecutivos. Decimos no a la re-reelección.
Compartimos que la periodicidad de los mandatos y la alternancia de las personas en el ejercicio del poder, es la mejor garantía para el pueblo argentino con el fin de resguardar sus derechos y al mismo tiempo permite preservar el funcionamiento de las instituciones democráticas.
Ese es el sistema vigente en los países hermanos de Brasil, Chile y Uruguay, y es el que debemos preservar en nuestro país.
3. Por último, en cumplimiento de los compromisos que anteceden, todos y cada uno de nosotros, asumimos, reconocemos y aceptamos el derecho de todos los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires de demandar nuestra renuncia como Diputados Nacionales ante la Justicia Nacional Electoral, por violación del mandato popular que simultáneamente nuestro compromiso significa.
4. Enviamos copia de este acta compromiso al Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento ( CIPPEC) y a la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), instituciones de la sociedad civil que por su trayectoria y trabajo en el campo institucional invitamos a actuar como veedores del fiel cumplimiento del mismo.
Invitación de contralor que incluye la posibilidad de que denuncien todo incumplimiento en que pudiésemos incurrir alguno de los firmantes, en actuaciones en las comisiones de la Cámara de Diputados o en cualquier ámbito, y el reconocimiento de la facultad para que requieran la inmediata renuncia a nuestra banca en ese supuesto".
Massa al momento de firmar el compromiso.
"Esto demuestra que somos una opción no kirchnerista", aseguró Abella.