En la última sesión del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, el Concejal y Presidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria, Dr. Oscar Trujillo, presentó una comunicación relacionada con el crónico problema del tránsito pesado en en Paseo Costanero, así como otras problemáticas relacionadas con las operaciones de la terminal portuaria EUROAMERICA.
Entre los considerandos de la comunicación ingresada, Trujillo analiza la situación, que desde hace décadas y atravesando gestiones de distinto color político, ha hecho imposible la recuperación plena y duradera de un enclave reclamado con insistencia por toda la comunidad.
"El sector en cuestión tiene un alto nivel de significación histórica y cultural, por resumir en su entorno dos de los elementos fundacionales de nuestra historia: la ribera del Paraná de las Palmas y el antiguo trazado de las líneas del ferrocarril, factores que, combinados con una favorable coyuntura histórica, impulsaron a los hermanos Luis y Eduardo Costa a lotear el pueblo de Campana", expresaba el edil, quien subrayaba, además, la importancia que el Plan de Desarrollo Estratégico en 1998 y en su última edición, confirieron a la zona, propuesta en el nuevo Código de Ordenamiento Urbano Ambiental como "Zona de Desarrollo"; potencial destacado además en el informe producido por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires recientemente.
La problemática tiene en las operaciones de la terminal portuaria EUROAMERICA, una de sus principales responsables, aunque no la única. A esto se suma la situación de riesgo ambiental a la que está expuesto un entorno urbano que incluye un club lindero, una escuela secundaria y una escuela primaria a un radio de cercanía extremadamente peligroso. "Quejas de vecinos, y hasta de los propios trabajadores portuarios por la manipulación de productos de manifiesta peligrosidad como plomo en polvo, hicieron necesaria la intervención del área de medio ambiente de nuestro municipio y hasta del Organismo para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires", agregaba Trujillo.
La comunicación plantea al Departamento Ejecutivo acelerar las gestiones tendientes a concretar el traslado de las operaciones de esta empresa, propietaria de un emplazamiento alternativo, ubicado en una mejor ubicación y con accesos más adecuados que los que hoy utiliza. Eso permitiría dar un paso decisivo para la erradicación definitiva del tránsito pesado en ese sector de nuestra ciudad, vedado hoy al disfrute de nuestra comunidad.
En palabras del concejal, "las políticas públicas deben dar respuestas a problemas coyunturales, pero por sobre todo deben ser capaces de observar los desafíos estructurales, con decisiones de largo plazo, pensando en las generaciones futuras con decisión y coraje político. La comunidad, su entorno, su patrimonio cultural y su calidad de vida, no pueden ser rehenes de situaciones como ésta. En ese sentido, y de no prosperar las gestiones solicitadas, Trujillo convocó a la dirigencia política representada en el Concejo Deliberante a dar un debate que incluya además la posibilidad del análisis de la factibilidad técnica, jurídica y económica de la Declaración de Utilidad Pública de ese inmueble.
En la presentación, el concejal insistió en subrayar que, al tener la empresa un emplazamiento alternativo, esta iniciativa no sólo no afectaría a los puestos de trabajo empleados en sus operaciones, sino que permitiría incluso ampliarlos. Para concluir, expresaba el edil: "Campana fue fundada combinando su perfil portuario y su potencial industrial, factores que explican además un modelo de desarrollo que aún siguen definiendo nuestro presente y futuro. Debemos ser capaces de lograr una convivencia armónica entre ese perfil y la vida cotidiana de una ciudad que ya supera los cien mil habitantes, así como de corregir las distorsiones con las que nuestra historia industrial nos ha condicionado desde los orígenes mismos de Campana."
El concejal Trujillo solicitó acelerar el traslado de las operaciones de Euroamérica a su nuevo emplazamiento.
A pesar de las refacciones, el tránsito pesado impide la recuperación definitiva de un enclave estratégico de nuestra ciudad.
Las operaciones del puerto de Euroamérica conviven con un club y dos escuelas vecinas.