Con el impulso de la Municipalidad de Campana, desde la Dirección de Producción y Turismo dependiente de la Secretaría de gabinete, y con la articulación desarrollada con INTA Pro-Huerta (del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación), se llevó a cabo la Capacitación en "Dulces Artesanales Cítricos".
La capacitación desarrollada en la Sociedad de Fomento de Río Luján estuvo dirigida a los emprendedores/as culinarios, y fue dictada por la nutricionista y master en alimentación Lic. María Andrea Montagni (Marita) y el Ing. Sebastián Coll Benegas ambos pertenecientes a INTA Pro-Huerta.
"Nuevamente vecinas de nuestra comunidad participaron de esta propuesta, el dulce de limón, naranja y pomelo fueron los "protagonistas". Además, las buenas prácticas en manipulación de alimentos y su elaboración fue uno de los temas recurrentes de esta serie de propuestas para lograr productos típicos con la marca de nuestro Partido de Campana", señaló Beba Labarthe, desde la Oficina de Turismo.
Por este medio se invita a todos los interesaos a inscribirse en nuevas capacitaciones en la nueva sede de la Oficina de Turismo (San Martín Nº 438). Para mayor información llamar al teléfono (03489)-43-1915.
Vecinos y emprendedores de Campana participaron de la Jornada sobre Dulces Artesanales Citricos que impulsó el Municipio.
Vecinos y emprendedores de Campana participaron de la Jornada sobre Dulces Artesanales Citricos que impulsó el Municipio.
Una muestra de los trabajos desarrollados en la Sociedad de Fomento de Río Luján, en una capacitación gastronómica.
La Lic. María Andrea Montagni (Marita) y el Ing. Sebastián Coll Benegas, ambos pertenecientes a INTA Pro-Huerta, llevaron adelante la Capacitación