InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
viernes, 24/ene/2025 - 07:43
 
Parcialmente nuboso
23ºC Viento del Este a 4Km/h
Parcialmente nuboso
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 04/ago/2013 de La Auténtica Defensa.

La Intendente Giroldi fue invitada por los Directivos de la Compañía Petromining SA
Autoridades Municipales recorrieron las obras de radicación de la Empresa




"Es la primera etapa de una terminal de manejo de combustible diesel, nafta, mineral de hierro y otros productos. Hoy estamos en proceso de construcción de los primeros 90 mil metros cúbicos (90 millones de litros) de combustible de un total proyectado de 180 mil metros cúbicos (180 millones de litros) y una terminal para 6 millones de toneladas de mineral de hierro", señaló el Ing. Heinrich, quien sentenció: "Campana es el mejor lugar para tener un puerto de ultramar, es un Municipio que atrae inversiones". "Estamos recorriendo el área de crecimiento portuaria de Campana de acuerdo a los parámetros que oportunamente se fijaron en el Plan de Desarrollo Estratégico. Petrominig es un puerto de abastecimiento de combustible y minerales de hierro. Esta obra está transformando el paisaje, transformando lo que era un bañado improductivo en un área productiva para Campana con todo lo que ello significa: mano de obra, inversión y un futuro muy importante como es el transporte y la logística", expresó el Secretario de Gabinete, Arq. Rodríguez.

Tras haber desarrollado la visita a la Arenera Vendaval SA, la Intendente Municipal de Campana Stella Maris Giroldi, junto a sus Funcionarios, aceptó la invitación de las Autoridades de la Empresa Peromining SA, para también apreciar la importante obra de radicación de un nuevo emprendimiento productivo y de desarrollo en nuestra ciudad.

La Jefa Comunal lo hizo acompañada por el Secretario de Gabinete, Arq. Claudio Rodríguez, y el concejal del bloque Justicialista-Frente para la Victoria (FpV), Dr. Juan José Ghione.

En el predio de la empresa, ubicado en la zona sur de Campana, en cercanías de una de las márgenes del majestuoso Río Paraná, fue recibida por representantes de la Compañía: el Director de la Obras, Ing. Martín Heinrich, y el Abogado de la Empresa, Dr. José María Cier.

En cuanto a su actividad principal, desde la Empresa se informó que la nueva terminal consta de tanques para almacenamiento de gas oil y fuel oil, lugar de acopio de minerales, muelle para embarcación PANAMAX y barcazas, protección de costa mediante tablestacado.

Asimismo incluye instalaciones para carga y descarga de los minerales y el combustible, obra que se desarrolla en un predio de más de 60 hectáreas.

También consignación, representación, exportación e importación de petróleo, hidrocarburos y sus derivados, minerales de cualquier clase y categoría, incluyendo pero sin limitarse a metales, ferrosos, no ferrosos y concentrados.

La operación, administración y/o explotación de muelles de carga y descarga para estos productos y de plantas para su almacenamiento, destilación, refinación y/o cualquier otro proceso a ser aplicado sobre los mismos; y prestar servicios de transporte por cualquier vía de hidrocarburos y sus derivados.

"Es un proyecto de la Empresa Petromining, subsidiaria de una empresa que comercializa combustibles y minerales. Esta es la primera etapa de una terminal de manejo de combustible diesel, nafta, mineral de hierro y otros productos. Hoy estamos en proceso de construcción de los primeros 90 mil metros cúbicos (90 millones de litros) de combustible de un total proyectado de 180 mil metros cúbicos (180 millones de litros) y una terminal para 6 millones de toneladas de mineral de hierro", señaló el Ing. Heinrich.

Y amplió los conceptos: "Acá realizaremos descarga de barcos que vengan desde ultramar y cargas a barcazas para la hidrovía hacia Paraguay y Bolivia. Nuestro objetivo es que el 1º de marzo del 2014 tengamos el primer barco cargando o descargando".

Además considero que "en estos momentos estamos trabajando en la construcción de la terminal 150 personas. Calculamos que para el mes de octubre lo harán 300 personas. En el mes de octubre o noviembre estaremos seleccionando el personal operativo de la terminal que en una primera etapa tendrá alrededor de 50 personas. Es una inversión muy significativa de la empresa en la ciudad. Tuvimos mucho apoyo y acompañamiento de Funcionarios Municipales para nuestra instalación al igual que lo hace la UOCRA. Esa es nuestra filosofía, trabajar en conjunto".

Y por si hiciera falta una certeza para despejar cualquier duda, dijo: "Campana es el mejor lugar para tener un puerto de ultramar, es un Municipio que atrae inversiones".

En representación del Municipio, las voces fueron del Secretario de Gabinete, Arq. Claudio Rodríguez, y el concejal del Frente para la Victoria, Dr. Juan Ghione.

"Estamos recorriendo el área de crecimiento portuaria de Campana de acuerdo a los parámetros que oportunamente se fijaron en el Plan de Desarrollo Estratégico. Petrominig es un puerto de abastecimiento de combustible y minerales de hierro. Esta obra está transformando el paisaje, transformando lo que era un bañado improductivo en un área productiva para Campana con todo lo que ello significa: mano de obra, inversión y un futuro muy importante como es el transporte y la logística", expresó Rodríguez.

Y continuó diciendo: "Campana, sin dudas, es una situación inmejorable para ello. Tiene hidrovía, rutas y ferrocarril. Estamos justo en el cruce de los tres caminos. Habrá que mejorar, que desarrollar pero en este camino estamos trabajando. Le hemos dado todo el apoyo a la Empresa para su radicación pero también le exigimos que cumplan con todos los parámetros de impacto ambiental, presentación de los planos, responsabilidad empresaria".

Y finalizó: "Esta zona se suma al polo industrial que ya es Campana. Acá hay tres puertos en construcción y con tierra disponible para generar más desarrollo industrial. Se está pensando en el desarrollo de un polo tecnológico con radicación de nuevas industrias. Pero también como polo educativo que también ya es nuestra ciudad".

Por su parte, el Dr. Ghione aseveró: "Estamos impresionados con la obra que se lleva adelante. Esto forma parte de la planificación de desarrollo estratégico que se viene impulsando en la ciudad. Buscamos desarrollar en este ámbito la actividad industria para que las empresas puedan crecer sin complicar la vida a los ciudadanos".

Para completar: "Tenemos que "mover" toda la actividad industrial que sea susceptible de ser corrida del ejido urbano a esta zona. Los vecinos merecen disfrutar de la Costanera local, que sea solo un lugar de esparcimiento. Apostamos fuerte a ello. Pero esto se logra corriendo todas las empresas del ejido urbano que pueden hacerlo, es decir, sin generar daños a los empresarios".

A su turno, el Abogado de la Empresa, Dr. Cier, expresó ante la requisitoria periodística: "Antes de elegir Campana estuvimos estudiando otros inmuebles a lo largo de esta zona de la hidrovía. En esta ciudad encontramos la conjunción de varios elementos importantes: primero, un lugar estratégico para el desarrollo del puerto, y después una recepción por parte de las Autoridades locales muy importantes porque es imposible llevar adelante un desarrollo como este sin dicho apoyo. Al haber encontrado este eco hicimos la inversión acá".

Luego, el profesional letrado señaló: "Estamos en un momento de gran importación de combustible. Esta terminal va a ser una planta de transferencia porque por un lado permitirá almacenar combustible para mercado interno y también la posibilidad de abastecer países que integran la hidrovía mediante barcazas. También podrá recibir productos de Bolivia y Paraguay que hagan almacenamiento para luego seguir a otros destinos".

El Dr. Cier agregó: "Dentro de este contexto, estamos pensando en la posibilidad de comunicar el puerto con todo el sistema ferroviario con lo cual la potencia de la zona es aún mayor. La visión de esta zona es muy positiva. Principalmente se almacenarán todos combustibles líquidos".


La Intendente Giroldi recorrió el avance de obra en la radicación de la Empresa Petromining SA.


Giroldi en diálogo con el Director de la Obra, Ing. Martín Heinrich.


El obrador junto a las importantes estructuras que monta la Empresa Petrominig SA en Campana.


La nueva terminal consta de tanques para almacenamiento de gas oil y fuel oil, lugar de acopio de minerales.

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-