InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
miércoles, 15/ene/2025 - 00:10
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del miércoles, 07/ago/2013 de La Auténtica Defensa.

1.000.000 de firmas por la Seguridad:
Comisión del Foro de Seguridad de Campana elevará un petitorio al gobierno nacional
Para que se traten leyes referidas a la problemática de la inseguridad




En una conferencia de prensa realizada anoche en la sede del Foro de Seguridad de Campana ubicado en Belgrano y Coletta la subcomisión ejecutiva creada con miembros del Foro de Seguridad de Campana, diò a conocer la iniciativa de elevar un petitorio al gobierno nacional para que se modifiquen y sancionen algunos proyectos de ley referidos al problema de la inseguridad actual (baja de la edad de imputabilidad de menores, prisiòn a los portadores de armas, cumplimiento efectivo de condenas, etc). De la conferencia participaron los sres. Alfio Serini, presidente del Foro Municipal de Seguridad, Esteban Montani, Jorge Pintos, Renato Graziosi, Raùl Benestante y Joaquin Zanetti. El petitorio expresaron los mencionados integrantes de la comisiòn serà elevado con el apoyo de 1.000.000 de firmas que "pretendemos -dijeron- juntar con la colaboraciòn ciudadana y de la prensa local que serà de vital importancia para dar un mensaje claro que consolide el petitorio a nivel nacional".

Asimismo hicieron entrega de un comunicado de prensa que expresa textualmente: "Como es de público conocimiento, en el mes de febrero del corriente año, las autoridades municipales declararon la emergencia en seguridad en la ciudad de Campana, con apoyo total a dicha declaración expresada desde todos los ámbitos inclusive en una sesión extraordinaria del concejo deliberante elevándose un petitorio a las autoridades provinciales.

Pero entre los meses de abril y mayo del corriente año,volvimos a vivir momentos muy preocupantes en materia de seguridad en la ciudad, ya que a los habituales hechos de inseguridad, se sumaron los enfrentamientos que ocurrían entre distintas bandas de menores que llegaron a tirotearse, hiriéndose no sólo entre los protagonistas de los enfrenta- mientos sino que en uno de esos hechos se hirió a una adolecente de 15 años, y además el lamentable homicidio de un vecino de Campana ocurrido en inmediaciones de la avenida 6 de julio. Este último episodio fue detonante de una marcha pidiendo justicia y seguridad en la cual se realizaron críticas a la jefa comunal, la cual respondió dichas criticas pidiendo entre otras cosas, que se protestara también contra el poder judicial, ante éstas manifestaciones desde dicho poder respondieron con una solicitada en los medios locales tratando de explicar su función y remarcando que entre ellas no estaba la de formar ni modificar las leyes si no en aplicar las existentes.

Fue así que en la reunión del foro de seguridad del 8 de mayo del corriente año se generó un debate sobre qué hacer para limitar el accionar de menores que en el caso de uno de ellos fue detenido en tres oportunidades y cada vez que otorgaban su libertad salía a tirotearse con sus rivales donde no sólo salió herido èl sino también la adolecente que refiriéramos anteriormente.

Los jefes de distintas fuerzas de seguridad presentes en la reunión expresaban que ante cada detención intervenía la justicia enviando algunos días a estos menores a una institución, pero luego eran liberados y no se los podía mantener detenidos o alojados en dichas instituciones dado que así lo dispone la ley.

De este debate se llegó a la conclusión que para tomar medidas de fondo con modificaciones de leyes debía intervenir el Congreso de la Nación ya que son ellos los que cuentan con facultad de llevar a cabo modificaciones que sirvan para ayudar a mejorar la situación actual en materia de seguridad.

Sabiendo que la solicitud de modificaciones puede ser solicitada por los ciudadanos a través de petitorios a las autoridades con el apoyo de cierta cantidad de firmas como lo dice la ley 24747 de iniciativa legislativa popular, se conformó una comisión de vecinos la cual debería encargarse de realizar el petitorio en base a temas puntuales.

Fue así que teniendo en cuenta aquellos pedidos que se hacen en cada reunión de los distintos foros de seguridad de la provincia, en cada reunión barrial que se realiza por el tema de seguridad, se comenzó a trabajar para redactar el petitorio y además de las charlas con diferentes foros de seguridad y con ciudadanos, se realizaron reuniones con gente del ámbito académico, de la seguridad y la justicia a fin de informarse escuchar las distintas opiniones sobre la problemática de seguridad.

Si bien las medidas por tomar son de una gran diversidad e importancia se pusieron como puntos principales aquellos que más fueron solicitados, siendo estos el encabezado del petitorio, o sea la baja en la edad de imputabilidad de los menores, penar con prisión al portador de un arma sin registrar cualquiera sea el calibre, que las penas impuestas sean de cumplimiento efectivo sin excarcelaciones sobre todo a reincidentes, (estos pedidos ya se vienen discutiendo actualmente, cuenta con media sanción del senado bajar la edad de imputabilidad a 14 años, faltando su tratamiento en cámara de diputados, además somos unos de los pocos países que tiene aún la edad de imputabilidad a los 18 años, también es bueno aclarar para quien no lo sepa que en la Argentina la edad de imputabilidad era a los 14 años luego fue modificada por la edad actual,además hay cierta coincidencia entre los políticos al respecto, tanto así que la presidenta Cristina Fernández dijo que " hacer una reducción de 16 a 14 parece lógico" y aclaro que ese proceso se debe dar "en el marco de un derecho penal juvenil" también el gobernador Scioli como varios otros políticos de distintos partidos políticos ya han dado su opinión favorable Macri De Narvaez entre otros.

Respecto al tema de armas, la pcia de Bs As aprobó "no conceder la excarcelación cuando en los supuestos de tenencia o portación de arma de fuego de cualquier calibre, el imputado hubiera intentado eludir el accionar policial, evadir un operativo público de control, o de cualquier otro modo desobedecer, resistirse o impedir el procedimiento", pero esto debería ser aprobado para todo el país por ley nacional y no sólo para nuestra provincia.

Respecto a reincidentes hay gran porcentaje de reincidencia en robos y abusadores (si bien hay cifras disímiles en cuanto a estadísticas se calcula más del 50% en robo y un valor muy alto en abusos, algunos opinan superior al 80%) y éstos delitos muchas veces terminan en lesiones muy graves u homicidios).

Como se ve los puntos que contiene el petitorio que hoy estamos presentando, van de acuerdo con muchas voces que lo solicitan pero la realidad es que si bien todos hablan y opinan, estos temas no son tratados donde debe ser y tampoco se realizan las reformas necesarias.

Es por ello que vamos a solicitar a nuestros legisladores que traten estas y toda otra modificación que crean convenientes para mejorar nuestra seguridad, no siendo estos temas limitativos sino que generen la discusión necesaria para todos los temas relacionados entre ellos centros de inserción social, lugares aptos para tratamiento de adicciones, con educación, seguimiento real del menor con estos problemas, situación de calle etc., cuestiones que deberían ser tomadas como política de estado y no como medidas parciales que cada gobierno toma y modifica según su criterio, políticas de capacitación y reeducación de los detenidos creando el estado lugares donde puedan trabajar al salir de prisión y reinsertarse en serio a la sociedad, resolver la violencia de todo tipo como por ejemplo la del fútbol, penar la corrupción en todo ámbito con duras penas, tanto en el ámbito policial, político, como judicial, en fin solicitar un planteo global de temas en favor de la sociedad honesta.

Creemos que este tipo de acciones con recolección de firmas tienen la fuerza necesaria para lograr que se tenga en cuenta lo que la sociedad reclama ya que al ser un pedido concreto no se puede desvirtuar el mismo como paso con muchas de las marchas que por seguridad se realizaron y las cuales fueron relativizadas por la diversidad de solicitudes y muchas veces ni siquiera fueron tenidas en cuenta.

Necesitamos que sean muchas las firmas, porque cada firma es una voz que se alza con el reclamo y necesitamos muchas voces que repitan este reclamo para que sean una gran exclamación, un gran grito que deberán escuchar y por ende actuar en consecuencia toda la clase política tanto oficialismo y oposición ya que son ellos el destinatario de este petitorio, pues son ellos nuestros representantes los que en definitiva tienen la facultad de llevar adelante las modificaciones necesarias.

Esta iniciativa del foro de seguridad de Campana cuenta con el apoyo de distintos foros de seguridad de otras localidades (Escobar, Capilla del Señor, Zárate, Garín e Ing. Maschwitz entre otros) las que están en conocimiento y llevaran adelante la recolección de firmas en sus respectivas ciudades, por ello solicitamos la mayor difusión posible del petitorio para que sea conocido en todas las ciudades no sólo de la provincia de buenos aires si no en todo el país.

Todo lo relacionado a esta iniciativa está disponible en el Facebook del foro de seguridad de Campana, además pueden comunicarse por mail: vecinosenalertacampana@gmail.com

Los teléfonos del presidente del foro de seguridad de Campana son 03489-15-685882 id nextel 338*9601 Dr. Alfio Serini"


En la foto sentados Esteban Montani, el Dr. Alfio Serini, Jorge Pintos, parados: Renato Graziosi, Raul Benestante y Joaquin Zanetti.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-