El Secretario de Gabinete, Arq. Claudio Rodriguez, y el Concejal del FPV, Dr. Oscar Trujillo, se refirieron al proyecto para el traslado de la terminal portuaria que permitirá la construcción de una nueva Costanera. Aclararon que la empresa está construyendo un nuevo puerto aguas abajo, y aseguraron que el proyecto contempla la conservación de cada uno de los puestos de trabajo.
Tras versiones que daban cuenta y ponían en duda las consecuencias de un inminente traslado de la terminal portuaria Euroamérica, perteneciente a la empresa Don Pedro, y la afectación de los puestos de trabajo dado tamaño movimiento, autoridades municipales explicaron en detalle lo actuado desde el Municipio, llevando tranquilidad no solo a los trabajadores sino a la Comunidad toda.
En conferencia de prensa, el Secretario de Gabinete, Arq. Claudio Rodriguez, y el Concejal del Frente para la Victoria, Dr. Oscar Trujillo, reseñaron las distintas acciones que forman parte de un proyecto integral que pretende, ni más ni menos, recuperar definitivamente el Paseo Costanero de nuestra Ciudad.
"Esta gestión municipal que encabeza la Intendente Stella Giroldi cuenta con un proyecto integral para la zona de la costanera, que es la única que existe en la Ciudad y que es un reclamo de todos los vecinos" comenzó explicando el Arq. Rodriguez, quien agregó: "Este año, hemos avanzado en las gestiones con la Nación para financiar distintos proyectos en este sector, pero como ya lo hemos comunicado existe un problema de fondo. El tránsito pesado impide la realización de obras, atenta contra la seguridad de las personas y por ende, contra el avance del proyecto del área recreativa", en referencia a las presencias de las empresas Puerto Euroamérica (perteneciente a Don Pedro) y una arenera situada en la zona del ferrocarril.
"Hemos tenido varias conversaciones para lograr que estas empresas se trasladen y poder continuar con este proyecto. Nos hemos reunido con los diferentes representantes gremiales, y con autoridades de la empresa portuaria, la cual es la mayor causante de las cargas que se transportan por la costanera" señaló el funcionario.
Según las autoridades, la empresa está construyendo un puerto aguas abajo, con una extensión de más de 200 hectáreas, y habría manifestado sus intenciones de trasladar hacia allí todas sus actividades. "Al hacer esto, nos liberaría en gran medida del tránsito pesado" sentenció.
"Estamos pidiendo mayor definición al respecto, para establecer tiempos y un cronograma para juntos, generar una alternativa al tránsito pesado" señaló el Jefe de Gabinete Municipal. "Debemos gestionar ante Nación, ya que vamos a tener que pasar por terrenos del ferrocarril, y poder así avanzar con las obras en la Costanera".
Entre las varias reuniones concretadas, se baraja una alternativa concreta, consistente en un camino opcional que pasaría paralelo al muro que separa los galpones de la playa ferroviaria, cuya gestión ya lleva cerca de un año.
"En este sentido, la empresa Don Pedro está comprometida para colaborar en esta gestión, y en la construcción del camino" aseguraron desde el Municipio. "Queremos llevar tranquilidad a los trabajadores. En ningún momento se planteó el cierre intempestivo de la terminal portuaria, porque lo que estamos buscando es un traslado ordenado. Este proyecto político siempre defendió los puestos de trabajo, y durante años trabajó para generarlos. Lo vamos a seguir haciendo, y queremos entre todos buscar la mejor opción para que Campana vuelva a tener Costanera, y estamos seguros que este es el camino, buscar consensos, y que los trabajadores nos van a acompañar seguramente para llevarlo a cabo en el menor tiempo posible" sentenció el Arq. Claudio Rodriguez.
Concluyendo, el funcionario adelantó que será "una obra de magnitud, que llevará tiempo. La empresa hoy cuenta con un espacio acotado para su movimiento, necesita crecer para el volumen de negocio que pretenden manejar. Y dicho crecimiento, bienvenido sea para Campana, nosotros queremos que crezca. Es una inversión importante, que nosotros entendemos, y en el mientras tanto tenemos que llegar a un punto de equilibrio".
Por su parte, el Concejal Oscar Trujillo se refirió al espíritu de la comisión que presentó el bloque del Frente para la Victoria, y que hoy se encuentra en estudio por la comisión de obras públicas: "Queremos poner sobre la mesa la discusión sobre una problemática que tiene foco especial sobre una empresa de transporte, como lo es Euroamérica, pero que tiene como objetivo real la recuperación de un espacio ansiado por toda la comunidad, y que lleva muchos años de gestiones".
Respecto a las obras para la nueva Costanera, Trujillo señaló que "a medida que avanzan, se encuentran con el impedimento del alto impacto que genera la actividad portuaria. Por eso quisimos debatir esto, para acelerar las gestiones y acompañar al Ejecutivo en trasladar las operaciones a un nuevo emplazamiento, mas grande, mejor ubicado, con la posibilidad de tomar más empleados, seguros que esta propuesta contempla que ningún puesto de trabajo se vea afectado por este traslado".
"Hemos buscado adhesión a esta comunicación" continuó el edil, "hablando con la empresa, los sindicatos, y los demás bloques. Queremos dejar en claro que el Estado Municipal está por encima de los intereses que pueda tener una empresa, pero debe velar por el interés común y por una idea política trazada por la Intendente que tiene que ver con reconciliar a nuestra Ciudad con su río. Esto implica, sin la necesidad de tener que tocar ningún puesto de trabajo como el proyecto lo indica en varias oportunidades, acelerar el traslado de la empresa".
Por último, detalló que "hay varios sindicatos trabajando en el puerto, y la idea es hablar con todos y cada uno de ellos, como lo venimos haciendo, para llevar tranquilidad de que este bloque político jamás permitiría que una medida de Gobierno atente contra una fuente de trabajo, porque desde hace muchos años, este proyecto político trabaja para generar empleo, no para afectarlo" finalizó.
El Concejal y el funcionario aclararon la situación.