Trazos: discurso y transmisión del psicoanálisis; Centro de Lecturas: Debate y Transmisión y Municipalidad de Campana, auspician la actividad: "Los niños y los cuentos de hadas".
Esta charla está programada para el día sábado 31 de agosto a las 10,30hs será la acreditación y a las 11hs. el inicio.
Claudia Cristina Muente y Santiago Ragonesi trabajarán las siguientes preguntas:
-
¿Qué nos trasmiten los cuentos de hadas?
-
¿Qué se despliega entre el había una vez y el colorín colorado?
-
¿Cuál es la articulación entre los cuentos de hadas y el psicoanálisis con niños?
Bettelheim, en su libro "Psicoanálisis de los cuentos de hadas", los define como "necesarios" para los niños en relación al proceso de subjetivación por el que atraviesa el ser humano en esa etapa de la vida. Esos cuentos de hadas, que han trascendido hasta nuestros días, "contados" hace siglos atrás en las plazas a los plebeyos, en esos "círculos de mentirosos" como los define Jean C. Carriere, que nos han relatado nuestros padres y abuelos, y nosotros a nuestros hijos, y así sucesivamente atravesando generaciones y subjetividades. Es nuestro interés "contar" en esta charla la apreciación que el psicoanálisis hace de estas verdaderas obras de arte, y sus efectos posibles sobre el sujeto infantil. Ofreceremos un primer acercamiento a estas cuestiones, no solo a los profesionales de la salud y educación que trabajen con niños, ya que es un elemento sobre el que podrán desplegar estrategias de tratamiento y educación, en su articulación con la literatura clásica, sino al público en general que se vea convocado por el tema.
El lugar destinado a este encuentro es la Biblioteca Pública Municipal Dr. Octavio R. Amadeo de la ciudad de Campana en calle San Martín 373.
La entrada es libre y gratuita.
Convocan: Jorgelina Altmann, Carina Luz Scaramozzino y Gabriela Toledo.
Algunos datos sobre nuestros invitados:
Claudia Cristina Muente:
- Pediatra
- Practicante del psicoanálisis con niños
- Socia activa del Centro de Lecturas, debate y transmisión