InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
domingo, 23/mar/2025 - 18:57
 
Cubierto con lluvias
22.7ºC Viento del Sureste a 16Km/h
Cubierto con lluvias
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del sábado, 24/ago/2013 de La Auténtica Defensa.

Impulsado por el Municipio:
Se desarrolló la Jornada sobre Violencia de Género
Articulación con Ministerio Público Fiscal y Ministerio de Justicia y Seguridad




Por intermedio de su Secretaría de Desarrollo Humano, la Municipalidad de Campana llevó adelante la Jornada sobre Violencia de Género, con la participación de profesionales, personal de seguridad, estudiantes de la Escuela de policía, y trabajadores del área social, en las instalaciones del Teatro Municipal "Pedro Barbero".

El evento estuvo articulado con la Mesa de Trabajo del Ministerio Público Fiscal, el Área de Seguridad local, la Dirección General de Coordinación de Políticas de Género del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

Se encontraban presentes encabezando la realización de la jornada la subsecretaria de Protección de los Derechos del Niño y Promoción Social, Felisa Díaz, el Director de Discapacidad, Lic. Luciano Villarruel y la Directora de Niñez y Familia, Julia Peralta.

La actividad, de participación libre y gratuita, interactiva y dialéctica entre los concurrentes, con articulación permanente de experiencias de campo, estuvo dirigida al personal y autoridades de la Municipalidad de Campana, Docentes, Equipos Técnicos, Autoridades Policiales, Centros de Salud, y a toda Persona o Instituciones con interés en la temática.

En sus palabras de apertura, Felisa Díaz explicó que la Jornada forma parte de un conjunto de actividades llevadas adelante por distintas fuerzas de seguridad y organismos estatales, reunidas en una Mesa de Trabajo para tratar una de las problemáticas que afecta a la comunidad como es la pérdida de vidas humanas, especialmente jóvenes, como consecuencias de actos de violencia.

"La idea es trabajar en acciones que tengan que ver con la inclusión y la prevención, y no con la represión. De allí surgió el armado de esta actividad donde tratamos la violencia de género y otra que se desarrollará en diciembre referida a las Adicciones", puntualizó la funcionaria.

Por último, la subsecretaria de Protección de los Derechos del Niño y Promoción Social, aseguró que "la violencia es un tema complejo y su abordaje requiere la intervención y el compromiso de toda la comunidad. En este camino estamos trabajando".

Los disertantes fueron la Abogada Dra. Sonia Zampelunghe y el Licenciado en Psicología Social, Fabián Rambelli.

Zampelunghe disertó sobre: Ley 12569. De la Provincia de Buenos Aires. Medidas cautelares. Restricción perimetral del varón con conductas violentas; exclusión del hogar. La denuncia: Detalles a tener en cuenta. Quienes pueden denunciar o están obligados a hacerlo. Todos estos temas se articularan con experiencia de campo policial y profesional.

Mientras que Rambelli lo hizo sobre: Violencias, tipos, formas. Violencia de género como un proceso de colonización. Socialización diferencial. Mitos. Género. Patriarcado. El ciclo de la violencia. Características de los varones c/conducta violenta y de la mujer sobreviviente. Importancia de los grupos de reflexión, operativos. Experiencias de campo policial y profesional.


Los disertantes durante la charla.


La Subsecretaria de Protección de los derechos del niño y promoción social, introdujo al tema.


Alumnos de la escuela de policía, docentes y vecinos participaron de la jornada.

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-