La capacitación además de brindar las herramientas necesarias para mejorar las condiciones de salubridad en la elaboración de alimentos y en el manejo de las materias primas, otorgó un importante puntaje para la posición en el listado de aspirantes a cubrir cargos de auxiliares. "Los auxiliares tienen un rol fundamental porque tienen que garantizar la salud de la población a la que asisten. Por eso, destacó y ponderó la decisión de la Intendente de Campana, Stella Maris Giroldi, como de las autoridades del Consejo Escolar por fomentar e incentivar este tipo de cursos que se refieren nada más y nada menos que a la salud. Veo un gran compromiso de los dirigentes con su comunidad", señaló la Directora de la Oficina de Alimentos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Mónica López.
El último viernes, el Consejo Escolar llevó a cabo un Curso de Manipulación de Alimentos dirigido a directores, docentes, auxiliares, cocineros, porteros y público en general.
El encuentro se desarrolló en el Teatro Pedro Barbero y contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano, Lic. Mauro Di María; la Directora General de Cultura y Educación, Prof. Olga García y la Presidenta del Consejo Escolar, Prof. Rosana Frattini.
La capacitación además de brindar las herramientas necesarias para mejorar las condiciones de salubridad en la elaboración de alimentos y en el manejo de las materias primas, otorgó un importante puntaje para la posición en el listado de aspirantes a cubrir cargos de auxiliares.
"Estamos felices de ver esta sala repleta porque manifiesta el compromiso que tienen con su labor y con la salud y la educación de nuestros niños y jóvenes", destacó el Lic. Mauro Di María al brindar unas palabras durante el acto formar de cierre del Curso.
Allí, el funcionario también aseguró que "para que el acto educativo acontezca se necesita el compromiso de todos los participantes del sistema educativo integrado por docentes, directivos, alumnos y auxiliares" al tiempo que resaltó el compromiso de la Municipalidad de Campana con la educación pública.
Al respecto, sostuvo: "Esta capacitación es otro ejemplo del compromiso que tiene el estado local con los establecimientos educativos de la ciudad. Porque más allá de que la responsabilidad sea de la Provincia de Buenos Aires, los alumnos y los docentes son campanenses y su crecimiento y su desarrollo es también el de la ciudad".
Concluyendo, el responsable de la Secretaría de Desarrollo Humano se comprometió a seguir trabajando en forma articulada con el Consejo Escolar y todos los organismos provinciales y nacionales en pos del sistema educativo. "Campana tiene una gran cantidad de establecimientos educativos, casi todos los barrios tienen su jardín y su escuela. Ello conlleva mucha responsabilidad, mucho trabajo y también articulación y gestión para que la educación sea cada día mejor", cerró el Lic. Mauro Di María.
Por su parte, la Directora de la Oficina de Alimentos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Mónica López, expresó la importancia de instruir a las personas que trabajan en los establecimientos educativos para ofrecer a los alumnos alimentos de calidad.
Y agregó: "Los auxiliares tienen un rol fundamental porque tienen que garantizar la salud de la población a la que asisten. Por eso, destaco y pondero la decisión de la Intendente de Campana, Stella Maris Giroldi, como de las autoridades del Consejo Escolar por fomentar e incentivar este tipo de cursos que se refieren nada más y nada menos que a la salud. Veo un gran compromiso de los dirigentes con su comunidad", resaltó la Lic. López.
Concluyendo, consideró que "una buena alimentación desde el inicio de la vida es importante para el desarrollo y crecimiento equilibrado de las personas" y "que una sociedad bien alimentada tiene más posibilidades de estudiar, de trabajar".
Cabe mencionar que el Curso de Manipulación de Alimentos estuvo a cargo de la Jefa del Departamento de Vigilancia, Información y Educación Alimentaria de la Oficina de Alimentos del Ministerio de Salud, Dra. Sandra Wac; la bioquímica Inés Valbuena y la Técnica en Alimentos, Mara Qualowczyc.
Esta capacitación es otro ejemplo del compromiso que tiene el estado local con los establecimientos educativos de la ciudad, expresó el Sec. de Desarrollo Humano.
La capacitación otorgó un importante puntaje para la posición en el listado de aspirantes a cubrir cargos de auxiliares.
Más de 200 vecinas colmaron el teatro para tomar el curso.
La Directora de Cultura y Educación Olga García, durante sus palabras.