InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
domingo, 01/oct/2023 - 19:26
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del miércoles, 28/ago/2013 de La Auténtica Defensa.

Folklóricas
Por Raúl Chuliver




Se llevó a cabo el IV Encuentro Nacional del Folklore y I Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Intangible, Inmaterial y Folklórico en el Centro Cultural America en Salta.

La presentación estuvo a cargo del Secretario de Cultura del gobierno provincial, señor Sergio Mariano Bravo; de la directora del Museo de Antropología de Salta, señora Mirta Santoni; del Director de Patrimonio Provincial, señor Diego Ashur, y del coordinador nacional del Consejo Federal del Folklore de Argentina, señor José de Guardia de Ponté.

Dicho Congreso fue organizado por el Museo de Antropología de Salta, la Academia del Folklore de Salta y el Consejo Federal del Folklore de Argentina con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta, a través de la Secretaría de Cultura y de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Entre las disertaciones "Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial" a cargo de Alcides Hugo Ifrán. "Recorridos intelectuales y bases epistemológicas de la disciplina del folklore. Actuales agendas de investigación centradas en los estudios de la performance" por Ana Maria Dupey.

Los Temas Las Artes folklóricas, La música criolla , , mesa en la que fui moderador de las ponencias de O Berengan, Julio Rodriguez Ledesma, Roberto Mercado, Nicolas Aranda y Fanor Davalos. Otros temas de este Congreso fueron Educación y Folklore, Folklore Ciencia, Folklore y comunicación.

Además de presentar nuestro trabajo La proyección de las culturas indígenas y folklóricas en función del rescate y revalorización del patrimonio de tradición oral, hemos realizado una presentación en Homenaje a Eduardo Falu, recientemente fallecido, interpretando obras como Canción de Luna y Cosecha, Coplas de Ausencia, La Cuartelera, LA Fronteriza, La Chispa y Vidalita. Otros artistas que participaron fueron Ecos Fronterizos y La Charanguita Maria de los Angeles Martinez con los que compartimos el escenario interpretando algunos juntos obras de destacados autores argentinos.

El objetivo del encuentro fue reflexionar sobre la situación del Patrimonio Cultural Intangible, Inmaterial y Folklórico en el país y el mundo, su preservación, definir y diseñar medidas de desarrollo en la educación en todos los niveles. Participaran investigadores de las hermanas Repúblicas de Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela y nuestro país,para tratar temas de integración regional, y estrategias de acción en materia de políticas culturales latinoamericanas, bajo la consigna "Invirtiendo en la Cultura se promueve el desarrollo económico y productivo".

El encuentro buscó afianzar los lazos de unión entre las regiones intervinientes, solidificando la idea de progreso y engrandecimiento, basados en ideales federales, é inspirados en los valores que derivan del folklore, la tradición y la identidad nacional.


 
P U B L I C I D A D





Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-