El poder económico concentrado junto a los medios hegemónicos busca apropiarse del voto popular, condicionando apoyos y medios e imponiendo planes afines a sus intereses.
Lo hicieron con Menem, lo hicieron con De La Rúa, y ahora su proyecto es la nueva esperanza blanca, el Intendente de Tigre, a quien le condicionaron la agenda política a seguir.
El establishment desea volver a las políticas neoliberales de los años ´90, impulsado por Menem, Duhalde, Cavallo y finalmente De La Rúa, políticas que generaron más del %50 de pobreza en el país y casi 525 de desocupación.
Desguace del Estado, devaluación, apertura indiscriminada y destrucción de la industria nacional es parte del proyecto "superior" que debería seguir al "fin" de la era Kirchnerista según estos sectores.
El voto popular siempre es respetable pero es necesario advertir de los males que produjeron estas políticas emanadas desde los centros financieros mundiales.
Quienes sostenemos la necesidad de profundizar un modelo industrializador con un mercado interno diversificado, decimos que hay que producir una profunda reforma tributaria para que los impuestos dejen de ser regresivos en nuestro país.
A la esperanza blanca de establishment y los medios concentrados hay que oponerle medidas amplias que le den sustento y tranquilidad al pueblo Argentino.