Este Miércoles 4 a las 18:30 hs se presentará el joven historiador del Canal Encuentro.
Este miércoles 4 a las 18:30 hs, las Jornadas de Historia Regional que organiza el Profesorado en Historia del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº15 de Campana, contarán con la participación de Gabriel Di Meglio, quien disertará sobre uno de sus últimos libros, "La historia de las clases populares".
Gabriel Di Meglio es historiador doctorado en la Universidad de Buenos Aires, institución en la que también obtuvo los títulos de profesor y de licenciado en Historia. Es investigador del CONICET con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana "Doctor Emilio Ravignani" (UBA) y docente de Historia Argentina I (1776-1862) en la carrera de Historia de la UBA. Integra el consejo editorial de la revista Nuevo Topo y es miembro del grupo Eternautas. Es autor del libro ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo (2007) y de diversos artículos sobre la misma temática en libros y revistas.
Es uno de los historiadores más interesantes de su generación y además tiene una característica que lo vuelve particular: tiene por formación y actuación en ese ámbito, una sólida inscripción académica; y al mismo tiempo asume el desafío de la divulgación histórica sin caer en reduccionismos ni simplificaciones. Además, claro, su cara se fue haciendo conocida para el gran público por sus notables ciclos de historia en el Canal Encuentro.
De su libro, opinó Raúl Fradkin: " Di Meglio acomete una tarea ímproba y plagada de dificultades y acechanzas abandonando las seguridades que da moverse en territorios circunscriptos y bien conocidos para intentar una visión de conjunto y de largo plazo que sea, a la vez, sensible a la extrema diversidad y a una multiplicidad de matices de las experiencias históricas de estas clases. Gracias a una prosa elegante y amena que va intercalando la descripción de un cuadro variopinto y cambiante, la reseña de episodios ilustrativos y sugestivos con indicaciones precisas de sus claves interpretativas, el libro intenta reponer los modos de vida y algunas experiencias históricas de intervención política de las clases populares en un arco temporal por demás ambicioso: el comprendido entre los inicios de la conquista europea del actual territorio argentino y el momento en que empieza a consolidarse la construcción del estado-nación".
Otra cita con la historia, en el marco de las jornadas que, además de celebrar el 30º Aniversario de la creación del Profesorado en Historia, conmemora el mismo aniversario de la recuperación de la democracia, después de la última dictadura cívico-militar. El próximo Miércoles 4 a las 18:30 hs en El Instituto, Varela y Dellepiane, frente a la Municipalidad, con entrada libre y gratuita y certificado de asistencia.
Gabriel Di Meglio participará en otra de las actividades de las Jornadas de Historia Regional.