El objetivo de esta capacitación es que las trabajadoras vecinales, junto a otros organismos puedan planificar y propiciar espacios de reflexión y educación, con y hacia la comunidad en la que están insertas.
Manzaneras y Comadres del barrio Las Praderas desarrollaron una Charla destinada a vecinos para la Prevención de Accidentes en el Hogar, abordando diversos ejes temáticos tales como prevención de riesgos de incendio en el hogar, uso correcto de herramientas, instalación adecuada de artefactos para el gas y prevención de accidentes durante la infancia.
La exposición se realizó en la Sociedad de Fomento del Barrio Las Praderas y estuvo a cargo de la Prof. Alicia González y el alumno Sebastián Griguolo, en el marco de la materia Comunicación, del Instituto de Superior de Formación Técnica Nº 201, que funciona en horario vespertino en las instalaciones de la Escuela Nº 17 del Barrio Siderca, cuya Directora es la Prof. Rosa Petta.
El objetivo de esta capacitación es que las trabajadoras vecinales, junto a otros organismos puedan planificar y propiciar espacios de reflexión y educación, con y hacia la comunidad en la que están insertas.
La información compartida fue elaborada y organizada en diapositivas, contenía estadísticas actuales, conceptos y consejos adecuados a las características de los asistentes al encuentro.
El Plan "Más Vida", a cargo de la Lic. Cecilia Moyano, funciona en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Humano a Cargo del Lic. Mauro Di María. Su base es una red de 340 referentes barriales, denominadas trabajadoras vecinales, quienes se encargan de acercar las instituciones a la población, mediante el intercambio de recursos simbólicos y concretos.
La exposición estuvo a cargo de la Prof. Alicia González y el alumno Sebastián Griguolo.
Manzaneras y Comadres del barrio Las Praderas desarrollaron una Charla destinada a vecinos para la Prevención de Accidentes en el Hogar.
Prevención de riesgos de incendio en el hogar, uso correcto de herramientas, instalación adecuada de artefactos para el gas.