El pasado viernes, en su Sala de Lectura de la Biblioteca Pública Municipal "Dr. Octavio R. Amadeo", se presentó un "Refugio de Escritores, Cantantes, Bailarines e Ilustradores", evento denominado "Rincón Folclórico", donde se conjugaron las letras y la música.
En la apertura del evento, la Coordinadora General Ejecutiva Bibliotecaria Nacional Marta Magistratti expresó: "Estamos trabajando en fortalecimiento del acervo cultural para el rescate de nuestra literatura y de las interpretaciones folklóricas como poder comunal estamos llamados a orientar, impulsar y coordinar todo lo referente al ciclo de extensión bibliotecaria e integración cultural. Contribuyendo a la consolidación de las metas propuestas por el bibliotecario como gestor cultural de acuerdo a los lineamientos consensuados con el Secretario de Cultura y Educación, Fito Tolassi, quien con su presencia brinda el máximo apoyo y adhesión a estos actos".
Y decimos gracias en el campo de las letras a las escritoras Matilde Villani de Frerking, María Luisa Gómez de Márquez, Alicia Collazo, Matilde Susana Strobino de Rafael, Beatriz Valerio, Adelina Fontanella, al escritor Raúl Berra y al Presidente de Campana Amanecer Literario, Tony Moreyra.
Los "momentos musicales" llegaron de la mano y de la voz de Miguel Ángel Tello, de Aníbal Fernández y Ofelia Díaz, Las Guitarras Campanenses, Ernesto Alejandro Espíndola y la presentación de José Torres (ilustrador que dejó plasmada su obra alusiva arte folklórico entregando su creación al público), además de la música del ayer, con Pedro Gatti.
"Mis más sinceras felicitaciones a todos los participantes, que en este espacio cultural de acercamiento y diálogo con nuestra comunidad, dejaron su compromiso con la entidad bibliotecaria y su permanente espíritu de participación", destaco el Secretario de Cultura y Educación, Fito Tolassi.
En la apertura y, en el final de fiesta como reconocimiento a sus largos años de trayectoria y excelencia en la danza, el Ballet Municipal Integral, bajo la Dirección Artística del Profesor y coreógrafo Ariel Mernies, y la Dirección General Academia de la Prof. Nilda Graciela Caballero, con su equipo creativo que componen los profesores Mariela Iparraguirre, Anabella Chulliver, Agustina Forcinitti y Ariel Mernies, ofrecieron su arte.
Fernández y Díaz, otros de los artistas presentes.
Con José Torres, el dibujo fue otra de las disciplinas presentes durante la jornada.
El público disfrutó de las lecturas literarias.
Tello e integrantes del Ballet Integral en una fusión de música y danza.