Soy de los que le gusta hablar y vos? Al mismo tiempo soy de los que nos gusta hacer.
YO! Quiero dejar mi huella en este mundo y lo comencé a hacer. No estaba solo había muchos que quierían algo parecido, se fueron acercando y aportando lo que querían y /o podían.
Esfuerzo, tiempo, conocimientos, recursos y dinero, de esa manera la utopía se fue tomando forma.
Hoy desde ese día hace tres años somos ARBOLES SIN FRONTERAS. Somos decenas y decenas de voluntarios, dispersos por la ciudad, las provincias y ahora nos encontramos también en Ecuador.
Y estos días, liderados por Martha, una de nuestras voluntarias más activas y Hna de las Misioneras Claretianas, comenzamos con este nuevo proyecto. Intenta ser una semilla que deje una profunda huella a futuro, celebrando los doscientos años del nacimiento de Ma.Antonia Paris fundadora de la Orden
Es por eso que desarrollaremos un jardín amigable, un pequeño arboreto. que permita mostrar y apreciar la flora autóctona de la eco región. Este será fruto del trabajo cooperativo entre los miembros de la comunidad, vecinos y asociaciones.
Convertir ese predio comunitario en un espacio amigable con el ambiente, con el hombre y con las especies que lo poblarán.
Con diversidad de especies, con matices de verdes y flores multicolores,como recreo para el hombre y hábitat para mariposas, pajaros e insectos.
Que sea un espacio modelo desde donde apreciar la importancia de los arboles nativos para la vida del hombre y las especies que poblamos el planeta.
SABES QUE IMPORTANCIA TIENEN LOS ARBOLES Y LOS BOSQUES PARA LA VIDA?
TE LO VOY A CONTAR!
Los bosques son el cimiento de muchos sistemas naturales ayudan a conservar el suelo y el agua, previenen avalanchas impiden la desertificación y protegen las zonas costeras. Además en ellos se encuentran el 90% de las especies conocidas.
Los árboles están vinculados a los hombres a la identidad de los pueblos, a las leyendas y su cultura.
En la medida que el árbol desaparece hay desertificación, desaparecen los insectos, los animales que están en la zona se afeccta el ecosistema y van desapareciendo las especies
Hay cientos de millones de hombres que viven de los bosques y en la medida que estos desaparecen, son desplazados, generándose cordones de miseria alrededor de pueblos y ciudades ,por eso la idea es proteger los bosques nativos de cada región y por otro lado ayudar a recomponer esas regiones que han sido depredadas en el país y en el mundo.
En la actualidad y ante el avance y crecimiento de las ciudades los árboles no sólo brindan un aspecto estética o paisajístico sino que disminuyen las islas de calor, captan dióxido de carbono …y generan.oxigeno reducen la polución ambiental y sirven de amortiguadores del viento y el ruido.
POR ESTO Y POR MUCHO MAS….DEJAREMOS NUESTRA HUELLA PLANTANDO ARBOLES AUTOCTONOS.