Desde las 20:30 horas. "Mariano Otero es sin duda un artista, un músico de reconocida prestancia, de una interpretación singular, que nos deleitará a todos los campanenses con su "Noche de Jazz" que hoy nos estará permitiendo conocer y compartir en el Teatro Municipal "Pedro Barbero", de manera libe y gratuita", señaló el Secretario de Cultura y Educación, Fito Tolassi.
Con entrada libre y gratuita, desde las 20:30 horas de hoy, y en la continuidad de eventos artísticos y culturales programadas por el Municipio, desde su Secretaría de Cultura y Educación, se presentará Mariano Otero, en Concierto, compartiendo el espectáculo "Noche de Jazz".
Mariano Otero oscila entre el jazz y el rock plasmando su identidad musical que lo llevó a ganar el premio Clarín a la mejor figura del jazz argentino y como mejor músico de jazz por el diario La Nación. Al mismo tiempo que su álbum "Tres" fue elegido como mejor disco de jazz en el anuario 2006 de la revista Rolling Stone.
Hoy, el músico está abocado a su nuevo proyecto Mariano Otero y los sesionistas con el que llega a Campana para presentar lo más exquisito de su repertorio.
El quinteto conformado por Hernán Jacinto en teclados, Hernán Segret en guitarra, bajo y voz, Miguel Tarzia en guitarra, Tomy Sainz en batería y Otero en bajo, guitarra y voz estará deleitando al público campanense, en nuestro querido Teatro Municipal.
"Mariano Otero es sin duda un artista, un músico de reconocida prestancia, de una interpretación singular, que nos deleitará a todos los campanenses con su "Noche de Jazz" que hoy nos estará permitiendo conocer y compartir en el Teatro Municipal "Pedro Barbero", de manera libe y gratuita", señaló el Secretario de Cultura y Educación, Fito Tolassi.
El Funcionario agregó: "Y aprovecho la oportunidad para poder invitar a todos nuestros vecinos a decir presente, a participar de esta nueva iniciativa del Municipio".
SOBRE EL ARTISTA
Mariano Otero nació en Avellaneda, el 22 de marzo de 1976. Hijo de un padre músico, creció familiarizado con varios instrumentos y ocasionalmente recibió lecciones de piano y de guitarra. Su formación con el bajo eléctrico comienza a los quince años, y más tarde estudia el contrabajo y el violoncello. Sus maestros incluyen a Hernán Merlo, Oscar Giunta, Hugo Maceo, Juan Elías, Pastor Mora, Mauricio Weber, Gustavo Giles, Máximo Rodríguez entre otros.
Luego de cursar estudios en la Escuela de Música Popular y en el Instituto Municipal de Música de Avellaneda, se gradúa en la Escuela de Música Contemporánea y obtiene una beca del Berklee College of Music de Boston y otra del Conservatorio de Ámsterdam, ambas mediante audiciones. En New York con Scott Colley, Mark Helias y Drew Gress se perfecciona como bajista y compositor.
En el año 2007 graba y edita su cuarto disco llamado Cu4tro, segundo registro en formato de orquesta, y es nominado para el Premio Carlos Gardel como mejor disco del año por su disco de 2006 Tres.
Al comenzar 2008 es nominado por segundo año consecutivo al Premio Carlos Gardel, esta vez por su disco Cu4tro.
Mariano Otero vuelve a Campana.