InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
domingo, 01/oct/2023 - 18:35
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del sábado, 26/oct/2013 de La Auténtica Defensa.

A días de las elecciones, el escenario político no es tan complejo como muchos creen
Por Claudio López Ruiz






(foto archivo)

Este domingo se vuelve a votar en todo el país. Una elección de las llamadas "intermedias", dado que solo se eligen cargos legislativos, lo que a su vez hace caer la expectativa y el interés de muchos de los votantes.

En Campana, y más allá de las campañas, esto se ve claramente. Un alto desinterés por el acto eleccionario y un escenario político que cambiará tan solo en el aspecto legislativo pero, sin modificar demasiado los reales números en lo que al Honorable Concejo Deliberante respecta.

De todas formas, los resultados del domingo 27, puede ser un punto de inflexión, pero es algo totalmente al margen de los cambios en el Ejecutivo municipal, que ya se comenta, llegarán sino tras las elecciones, o en su defecto, en diciembre o enero próximos.

Un detalle muy importante a tener en cuenta es la cancelada visita de Sergio Massa a Campana, sumada a la nunca esperada de Martin Insaurralde, los dos candidatos junto a Margarita Stolbizer, con mayor captación de votos de acuerdo a las encuestas, que rompió con algunas especulaciones que se venían dando de hace un tiempo a esta parte.

Es interesante el clima político que se vive para realizar un análisis del actual escenario político, y uno eventual a futuro.

Cabe mencionar también como punto significativo, que las elecciones legislativas siempre (o casi siempre), han dejado como resultado o como muestra, que un importante número de votos independientes fluctúan, van y vienen, de acuerdo a las figuras o personas, más que como acompañamiento a las estructuras políticas. Esto ha fortalecido lo dicho en muchas oportunidades, que en las elecciones intermedias se busca equilibrar desde el Concejo Deliberante, el control o representatividad de la oposición, con el poder que se tiene en el decidir, desde el Departamento Ejecutivo.

En otro orden y basándonos en los resultados de las elecciones primarias, vemos tres sectores con chances de lograr bancas en el HCD local. Hablamos del Frente Renovador liderado por Sebastián Abella, proveniente del PRO, por Juan Ghione, del Frente para la Victoria, y de Norberto Bonola (UCR), del Frente Progresista.

Otro punto a tener en cuenta, es que la oposición pone en juego un total de siete concejales (hablamos de la suma de todos los que finalizan su mandato), el oficialismo pone en juego dos bancas, y en esta oportunidad, por primera vez, se suma una nueva banca a partir del aumento de habitantes en el distrito.

Son diez los cargos legislativos en juego. A partir de ello, las encuestas y un análisis de determinadas condiciones políticas dadas, se puede hasta imaginar cual sería la conformación del HCD después del 27 de octubre, y como se distribuirán en bloques desde el 10 de diciembre próximo, momento de la asunción de los nuevos ediles.

En lo provincial seguramente veremos cómo este domingo, dos de los integrantes de aquella alianza con De Narvaez (Macri y Solá), estarán junto a Massa, intentando sumar votos al Frente Renovador, uno con interés de sumar para sus candidatos en los distritos (Macri), y el otro con interés personal de sostenerse en el Frente (Solá), con el detalle que en el caso de Macri, es una presencia muy de compromiso y coyuntural, y que esa misma noche tomará distancia de Massa, tal como hizo en aquella oportunidad del denarvaismo, para dar inicio a su emprendimiento presidencial rumbo a 2015, hecho que provocará posteriormente la salida de todo el PRO del Frente Renovador, para dar comienzo a la campaña del Jefe de Gobierno porteño.

En tanto, la campaña de Insaurralde, algunos creen que intenta mantener al intendente de Lomas de Zamora como posible candidato a gobernador de la provincia en 2015, acompañando a Scioli. Por ello también, Insaurralde, lucha por instalarse en el electorado para quedar bien parado, hecho que necesita tanto como la mismísima presidente CFK, y exigiendo a Daniel Scioli a jugar muy fuerte, si quiere salir fortalecido y ser candidato a presidente dentro de 2 años.

Indudablemente la aparición del Frente Renovador provocó un gran sacudón en el entorno sciolista peronista, aunque el massismo no solo irá con un sector de ese partido sino que será mucho más abarcativo, sobre todo pensando que aún debe instalarse en el contexto nacional, señal dada con la imagen de Massa junto a Reutemann y Lavagna.

Está claro que después del domingo comienzan dos largos años de idas y vueltas, de disputas y estrategias políticas dirigidas, entre Massa y Scioli, situación que desde el mismo 27 de octubre por la noche, comenzará a rebalsar los límites de la provincia de Buenos Aires, para convertirse en una gran disputa territorial en la Republica Argentina.


 
P U B L I C I D A D





Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-