Sr.: Director
Solicito a Ud. publicar en correo de lectores la nota adjunta.
Desde ya agradesco mucho y aprovecho la oportunidad para saludarlo cordialmente.
EDUCACIÓN Y CULTURA
Estamos viviendo una época de falta de educación en una gran parte de nuestra población.
Hace algunos años atrás los padres se ocupaban mucho más por sus hijos, en la formación desde los primeros años de vida. Hoy no ocurre lo mismo, evidentemente ya no existe la famosa penitencia que nos daban nuestros mayores cuando cometíamos algún desaguisado. Esa penitencia consistía en no darnos lo que queríamos o no nos dejaban salir donde deseábamos ir o simplemente el famoso "chirlo". Era ni más ni menos que ir corrigiendo nuestra conducta e ir acercándonos a la formación que ellos habían legado de sus mayores.
Hoy no ocurre lo mismo, los padres le dan todo lo que quieren a sus hijos, además de permitirle algunas inconductas no tomadas como tal y no darles el castigo que merecen como dije anteriormente, por la recomendación de algunos torpes profesionales que aconsejan no darles castigos de ninguna índole a sus hijos.
En algunos otros casos no educarlos por ignorancia.
La educación que brinden los padres se va a ver reflejado en el futuro de sus hijos.
La educación va ligada fuertemente con la ética y ésta con la futura cultura que asimile con la formación educativa.
Por otro lado la cultura que reciben actualmente nuestros niños y jóvenes no es la misma que antaño, si bien los programas son los mismos, ésta está degradada por los conceptos y exigencia que se dan.
La cultura debe estar ligada fuertemente con la educación y la moral. Además con el compromiso de todo esto con el final, que indefectiblemente debe terminar con la ocupación de un futuro trabajo digno.
Lo negativo de todo esto está dado en la actualidad. Por un lado muchos jóvenes no quieren estudiar ni trabajar. Por otro lado los que han estudiado no responden correctamente con el trabajo. Todo esto es el resultado de la formación cultural heredada.
Una de las razones de la desocupación laboral actual está dada en la falta de alguno de estos dos elementos, la cultura y educación. El resultado está a la vista, empresas que necesitan incorporar personal no lo consiguen porque simplemente no los hay.
La tecnología ha avanzado mucho, y el personal que se busca no son peones, como en épocas pasadas, sino que se necesitan personas preparadas y dispuestas a trabajar, cumplir con responsabilidad y con educación.
Miguel Angel Dipaola
DNI: 5.607.879