Municipalidad de Campana a través de la Secretaría de Gobierno y Gestión Pública, continuará con los trámites de justificación de quienes no emitan su voto el domingo, e imprimiendo las boletas de pago de multas, a quienes no votaron en las primarias de agosto.
Tal como lo viene realizando hace un par de elecciones atrás, la Municipalidad de Campana a través de su Secretaría de Gobierno y Gestión Pública, realizará los trámites ante la Justicia Electoral, de todos aquellos que en las elecciones del 27 de octubre no emitieran su voto obligatorio.
La Dra. Adriana Barbero, señaló que "los trámites se realizarán en la planta alta del Edificio 6 de Julio a partir del 4 de noviembre en el horario de 10 a 14 horas. Y a su vez, se continuará con la impresión de las boletas de pago de las multas a todos aquellos que no emitieron su voto en el mes de agosto, quedando pendiente la actualización del Registro de Infractores con aquellos que no voten este domingo, y deban pagar su multa para no ser incluidos en dicho registro".
Barbero agregó que "han quedado muchos trámites por retirar de aquellos que no votaron en las primarias. Por ello pedimos que pasen a retirarlos y a consultar si no fueron incluidos en el Registro de Infractores al deber de votar. Esto también a partir del 4 de noviembre ya que en la semana posterior a las elecciones no se realizarán trámites dado que habrá un relevamiento y ordenamiento de la documentación pendiente".
Al mismo tiempo, la funcionaria explicó que no haber votado en agosto, no impide la posibilidad de votar en octubre. "Las elecciones corren por caminos diferentes más allá que tengan una directa relación en lo electoral. Tampoco impide al elector emitir su voto el hecho de ser infractor a la ley, o no haber pagado aún la multa correspondiente. Solo que quedará durante el tiempo de vigencia del Registro, incluido en el mismo, salvo, insisto, que pague dicha multa".
"Por los reclamos que hemos recibido, también es importante que la gente sepa que al momento de votar, si el presidente de mesa plantea algún inconveniente, y si hay alguna duda, pueden acudir a los fiscales generales de los partidos o reclamar la presencia del Delegado Electoral, para aclarar las mismas. Hay reclamos por impedimentos a votar que son claramente injustificados, como por ejemplo ciudadanos que figuran en el padrón con DNI EA, de tapa verde, y no los dejaron votar porque según el presidente de mesa eso significaba Ejemplar Azul, cuando en realidad quiere decir Ejempla A, lo que viene aclarado en el mismo DNI con un sello en rojo. Son detalles que se deben conocer para no perder el derecho de votar" aclaró la Funcionaria Municipal.
Otro detalle a tener en cuenta es que a Comisaría solo se debe asistir para solicitar un Certificado de Distancia. "La comisaría solo extiende este tipo de certificados para aquellos que se encuentran a más de 500 km de distancia del lugar de votación, y en caso de no tener el DNI, deberán realizar una Exposición por Extravío en el Juzgado de Faltas o ante el Registro Civil, o la correspondiente denuncia por robo ante la policía. A su vez otra forma de justificar la no emisión del voto es con certificado médico en caso de enfermedad; de embarque expedido por Prefectura en caso de encontrarse navegando, o pasaporte en caso de encontrarse fuera del país" amplio la Secretaria.
"Es bueno dejar en claro que por Ley, todo empleador debe permitir la salida de los trabajadores para cumplir con el deber de votar, si el elector se encuentra trabajando en el horario de elecciones. Es decir de 8 a 18 hs." destacó.
Finalmente, la Secretaria de Gobierno y Gestión Pública, Dra. Adriana Barbero, expresó que "la Municipalidad facilita a los electores realizar estos trámites a los efectos que no tengan que viajar a La Plata o Capital Federal. Es una decisión de la Intendente Giroldi, abrir esta oficina donde además podrán realizar consultas y asesorarse en cuanto a los pasos a seguir para no verse afectados por no haber emitido su voto".