"Estamos felices de comunicarle a la Comunidad que, por decisión de nuestra Intendente Stella Maris Giroldi, este año la Fiesta del Automóvil estará organizada íntegramente por el Municipio. Estamos preparando una fiesta más que especial destinada a toda la familia", manifestó el Arq. Rodríguez. Será en el corazón mismo de la ciudad: La Plaza "Dr. Eduardo Costa". Tolassi anunció que habrá Paseo de Artesanos y el Patio de Colectividades, el sábado habrá espectáculos de folklore y/o tango, gracias al aporte del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, mientras que el día domingo actuará el grupo de rock "La Franela".
Campana vivirá una nueva Fiesta del Automóvil y lo hará, nada más y nada menos, que en el mismo corazón de la ciudad: la Plaza "Dr. Eduardo Costa". Así lo informaron en una conferencia de prensa los Secretarios de Gabinete, Claudio Rodríguez, y de Cultura y Educación, Fito Tolassi.
"Estamos felices de comunicarle a la comunidad que por decisión de nuestra Intendente Stella Maris Giroldi este año la Fiesta del Automóvil estará organizada íntegramente por el Municipio. Estamos preparando una fiesta más que especial destinada a toda la familia", manifestó el Arq. Rodríguez.
De igual modo, destacó la decisión de realizar el evento en el "corazón de la ciudad" ya que es un espacio habitual de recreación de los campanenses. "Ya tenemos experiencia en la realización de fiestas en la Plaza "Dr. Eduardo Costa". Es un lugar donde los vecinos concurren asiduamente como seguramente también lo harán el fin de semana en que se desarrolle la Fiesta".
En la ocasión, el funcionario también aseguró que Campana es una ciudad con tradición automovilista "no solamente por haberse construido en esta tierra el primer automóvil artesanal argentino sino además por formar parte de la cadena automotriz de la República Argentina con la radicación de la empresa Honda, y la fabricación exclusiva en nuestra ciudad, del Honda City"
En tal sentido, subrayó que "la tradición automovilística pasa por la historia como por el presente de la ciudad" al tiempo que hizo mención a la gran cantidad de patentamientos que ha tenido la región en los últimos años.
"En estos momentos debe haber un auto cada tres habitantes aproximadamente de acuerdo a las estadísticas. El automóvil es parte de nuestra vida", concluyó el Funcionario.
En coincidencia con su par de Gabinete, el Secretario de Cultura y Educación celebró la decisión de realizar la Fiesta en la plaza central de la ciudad ya que para las familias "significa un espacio de recreación, encuentro e intercambio".
Respecto a los atractivos de la Fiesta, Tolassi adelantó que el Paseo de Artesanos y el Patio de Colectividades dirán presente en ambas jornadas para el disfrute y deleite de la Comunidad al igual que una exposición de autos antiguos y de concesionarias de la región.
Los espectáculos artísticos también formaran parte de la Fiesta. Artistas y ballets no solo de trayectoria local desplegarán todo su talento sobre el escenario. Si bien todavía no se confirmó la presentación del día sábado, se adelantó que estará abocada al folklore o al tango gracias al aporte del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, mientras que el día domingo actuará el grupo de rock "La Franela".
"Queremos que la gente disfrute de una gran fiesta familiar. Es un evento muy esperado por nuestros vecinos por lo que estamos destinando el mayor esfuerzo y dedicación para cumplir con las expectativas", finalizó Fito Tolassi.
El Sec. de Gabinete junto a su par de Cultura anunciaron la realización de la Fiesta del Autómovil.