Patricia Puente Almeida (Cleia), Sofía Herrera (Melita), Mauro Montero (Agnostos), Ernesto Barletta (Esopo), Héctor Herrera (Xantos) y Pablo Shinji (esclavo y reemplazos) darán vida a los personajes clásicos de la Grecia Antigua.
Serán los encargados de interpretar esta interesante obra teatral denominada "La zorra y las uvas", del brasileño Guilherme Figueiredo (con Dirección de Tina Serrano), que con enseñanzas y moralejas (al mejor estilo de las fábulas de Esopo), destacará los valores democráticos, el sentido y sobre todo la libertad.
Hoy, desde las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita, en una gran producción en la que participan actores de Zárate, Campana y Lima, los vecinos podrán acercarse al Teatro Municipal "Pedro Barbero", a presenciar el evento.
El diseño de escenografía y vestuario estará a cargo de Julio Suárez, también de destacada labor en este rubro a nivel nacional; la realización de la escenografía es de Alec Maldonado, las luces de Ricardo Vacca y la asistencia de dirección del zarateño Juan "Toqui" Doumecq.
Esta obra fue estrenada recientemente en la ciudad de Zárate y recorrerá además buena parte del país, con funciones en Lomas de Zamora, Baradero, San Nicolás, Pergamino, Rosario, Santa Fe, Coronda, Casilda, entre muchas otras localidades.
Culminará su periplo con una verdadera función de gala en la magnífica sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires el próximo 29 de noviembre.
Pero, por lo pronto, se presenta una única función de entrada libre y gratuita con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Campana.
La obra cuenta también con magnífico despliegue escenográfico y de vestuario.