InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
miércoles, 26/mar/2025 - 15:34
 
Parcialmente nuboso
27.5ºC Viento del Nordeste a 13Km/h
Parcialmente nuboso
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del sábado, 09/nov/2013 de La Auténtica Defensa.

Bloque UCR:
"Reiteramos el pedido de acceso al RAFAM y documentación complementaria al Presupuesto", dijo Cantlon




El Concejal de la UCR, Axel Cantlon junto al Contador Guillermo Cozzo, manifestaron que han reiterado la solicitud de acceso al RAFAM e información complementaria contable-financiera, a los efectos de analizar la ejecución presupuestaria del año 2013, y evaluar la presentación del Presupuesto 2014 que -luego de la prórroga solicitada por el Ejecutivo- se elevará al Concejo Deliberante.

"Igual que años anteriores, - expresaron- el Departamento Ejecutivo se toma hasta el último día de prórroga que establece la Ley Orgánica de las Municipalidades para presentar el Presupuesto 2014 en el HCD; y nunca lo envía el 31 de octubre como lo estipula el artículo 109 de la misma norma.

De esta manera, el ejecutivo reduce sensiblemente la cantidad de días para analizar, debatir y evaluar la "ordenanza madre" que definirá las prioridades y regirá el destino de los recursos municipales para el próximo año.

Más allá de éstos escollos y dificultades que deberemos sortear, volvemos a pedir acceso al RAFAM; el cual resulta de vital importancia para conocer la actual ejecución del Presupuesto 2013 y así poner analizar integralmente los números que el Ejecutivo presentará como Presupuesto 2014. Este acceso al RAFAM está garantizado por una resolución del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires; y su negación implica una grave violación a las normas vigentes.

La comunidad y principalmente los concejales -representantes de la misma-, necesitan mayor y más clara información, los concejales deben contar con información complementaria y deben tener tiempo prudente de análisis antes de aprobar el documento para garantizar a la comunidad que sus prioridades están siendo cuidadas, de otra manera se entra en un proceso de formalismo que lo único que logra es descomprimir las responsabilidades y tareas del gobierno de turno.

Asimismo, para complementar el análisis integral del Presupuesto Municipal, solicitamos a su vez por escrito la siguiente documentación:

  • 1) Detalle de las cuentas por cobrar del Municipio (Deudores Tributarios, No Tributarios y Otras Cuentas por cobrar) abierto por contribuyente/deudor.
  • 2) Inventario detallado y valorizado de Bienes de Uso (por tipo de bien y ubicación). Actualización de la información a Noviembre 2013.
  • 3) Apertura de los Gastos en Personal abierto por función. Organigrama de todas las secretarias, con indicación de cantidad de cargos permanentes y temporarios y nombre de los empleados
  • 4) Detalle de licitaciones realizadas en el año 2012/2013 con información de los ganadores y gastos reales ejecutados por los ganadores de las licitaciones.
  • 5) Detalle de los principales contribuyentes por Tasa de Seguridad e Higiene. Detalle de los principales contribuyentes del año en curso. En ambos caso monto total recaudado. Apertura del proyectado de ingresos presupuestados por contribuyente (Proyectado de tasa a pagar).
  • 6) Apertura de coparticipación recibida en el año 2013, por mes. Evolución de la coparticipación por mes en el año en curso.
  • 7) Apertura por Proveedor y Secretaria del total de gastos erogados por "Servicios No Personales". En ambos casos Razón Social del Proveedor y monto total pagado.
  • 8) Detalle de los contratos vigentes que generen obligaciones de pago por parte del municipio por cualquier tipo de producto y/o servicio.
  • 9) Detalle de contribuyentes exentos al pago de la Tasa de Seguridad e Higiene.
  • 10) Detalles de las transferencias al sector privado ejecutadas.

"Consideramos que toda esta información, junto con el acceso al RAFAM es básica e indispensable para la toma de decisiones de cualquier representante de la comunidad que esté trabajando de manera responsable en el proceso de presupuesto del año 2014, por lo que la misma debería estar fácil y rápidamente disponible primero para los concejales, y también para los partidos políticos y toda la comunidad en su conjunto, para que se pueda analizar y utilizar en la toma de decisiones.

Esperamos contar con la información solicitada para participar de forma activa en el proceso dando nuestras recomendaciones y anhelamos que no sea otro año más un documento presentado y firmado por un simple formalismo legal", concluyeron.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-