Sr. Director:
Solicito la publicación de la siguiente carta en el espacio de "Correo de Lectores". Desde ya agradecida.
El viernes a la noche fui a ver una obra de Teatro sin saber de que se trataba.
El último cuadro o sketch me provocó mucho dolor y angustia, ya que se tomaba la figura de la Gran Frida Kahlo en forma burlona e irrespetuosa, ingresaba bailando en forma encorbada con los pies torcidos con una pollera de bailarina como disfraz sobre su hermoso vestido tradicional folklórico mexicano. Luego uno de los primeros chistes aplaudidos y reídos por parte de la platea fue sobre su grave problema de salud contraído a raíz de un accidente a sus dieciocho años tomando sin la seriedad que se merece este hecho y el cual no es gracioso desde ningún punto de vista. Lo que continuó tampoco tuvo que ver con el respeto y la diversidad cultural, tampoco con los grandes valores e ideales de Frida Kahlo que fueron los que la llevaron al triunfo tanto en su persona como en su arte.
(...) nada puede describir lo que emana uno solo de sus lienzos. Ahí, en su mundo repleto de pasiones hirsutas se desentraña el enigma de su permanencia. Eso es todo lo que importa y trasciende )...)
"La revolución es la armonía de la forma y el color, y todo está y se mueve bajo una misma Ley -La Vida-. Nadie está a parte de nadie. Nadie lucha por sí mismo. Todo es Todo y Uno. La angustia y el dolor, el placer y la muerte no son nada más que un proceso para existir, la lucha revolucionaria es una puerta abierta a la inteligencia. estas son sus palabras y la descripción mas fuel de su legado.
(Expectadora continua de lo brindado por este amado teatro de mi ciudad,. Sin ánimo de crítica sino de reinvidicacion a esta figura emblemática y la opinión múltiple).
Matulich Cecilia
DNI 25691559.