En ediciones anteriores arribaban al país a través de una terminal de Lima, pero este año lo harían en nuestra ciudad.
Con una conferencia de prensa en París, la organización del Rally Dakar presentó el recorrido definitivo de la edición 2014, la sexta que se correrá en Sudamérica. En esta ocasión, se atravesarán territorios de Argentina, Bolivia y Chile.
La largada del Dakar 2014 será en la ciudad santafecina de Rosario, el próximo 5 de enero.
En ese contexto, una de las novedades es que los autos arribarán a la Argentina a la terminal portuaria Maripasa, del Grupo Don Pedro, en diciembre próximo. En ediciones anteriores lo hacían al puerto de Lima, pero este año los autos, motos y camiones que vienen de Europa y Estados Unidos arribarían a Campana, para dirigirse luego hacia Rosario.
La competencia pasará por las provincias de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan, Catamarca, Tucumán y Salta. El día de descanso (11 de enero) será en la capital salteña.
La ruta por Jujuy y Bolivia será exclusiva para las motos, mientras que autos y camiones pasarán desde Salta directo a Chile. La llegada está prevista para el 18 de enero, en Valparaíso.
Como es habitual en esta competencia, los caminos detallados por los que atravesará la competencia se darán a conocer pocas horas antes de la largada de cada etapa.
El Dakar 2014 volverá a contar con una nutrida presencia de pilotos argentinos. En autos, se destacará la participación de Orly Terranova, Federico Villagra (ambos con Mini Countryman), Lucio Alvarez (Ford Ranger) y Emiliano Spataro (Renault Duster). También participaría el equipo campanensePaneus, que ya lo hizo en 2012.
En cuatriclos estará Marcos Patronelli (Yamaha). Y en motos, Javier Pizzolito (Honda), entre otros.
El recorrido que tendrá el Dakar 2014.