Hoy miércoles 27/11 a las 18 hs disertará el Dr. Gustavo Bianchi en el auditorio de la Facultad Regional Delta en San Martín 1171.
YPF junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) y el CONICET han constituido YPF TECNOLOGIA S.A., una empresa que tiene como objetivo ser una referencia internacional en investigaciones tecnológicas, aplicadas principalmente a la producción del petróleo y gas en no convencional.
Tiene la misión de investigar, desarrollar, producir y comercializar tecnologías, conocimientos, bienes y servicios relacionados con toda la cadena de valor de la industria energética, incluyendo energías alternativas, como el biogás, los biocombustibles y la geotermia, entre otras. Los primeros proyectos de YPF Tecnología se focalizan en el desarrollo de recursos no convencionales y en la producción de yacimientos maduros, dos de las claves para el crecimiento energético del país planteadas por YPF en su plan estratégico.
Gustavo Bianchi es químico y Doctor en Ciencias Materiales, un profesional destacado en el campo de la ingeniería y la tecnología en energía. Comenzó su carrera en la Comisión Nacional de Energía Atómica, fue miembro de la comisión asesora de tecnología del Conicet, docente en varias universidades y fue vicepresidente de Ingeniería y Tecnología en San Antonio, una empresa de servicios petroleros. En su paso por YPF, entre 1994 y 2000, fue director del Centro de Tecnología Aplicada (CTA). Actualmente es Director General de YPF Tecnología S.A., una empresa en sociedad con el Conicet, dedicada a la Investigación, Desarrollo y Producción de Energías.
Para mayor información las vías de contacto son: San Martin 1171, Campana. Tel (03489) 420400 Int. 5300 ó www.frd.utn.edu.ar