Un vecino intentó prolongar una calle cerrada al tránsito haciendo un terraplén sobre la barranca, con un inminente peligro de derrumbe. Junto al Municipio, Defensa Civil, Bomberos y Policía participaron del operativo. Funcionarios municipales aseguraron que "la insistencia del Municipio acerca de la regularización de las construcciones tiene que ver con la seguridad de todos los vecinos".
En el marco del Plan de Regulación de Obras Particulares que lleva adelante la Municipalidad de Campana, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos debió intervenir ante la detección de una obra clandestina con peligro de derrumbe. La misma se halla ubicada en Paso al 200 e implica la continuación ilegal de la mencionada calle sobre la barranca, utilizando un método de construcción precaria que ponía en peligro a tres viviendas ubicadas en la base de la barranca.
Atento a esta situación y mediante la articulación y colaboración de Defensa Civil, Policía y Bomberos Voluntarios, la Dirección de Obras Particulares inició en el día de ayer los trabajos de demolición a los efectos de evitar algún riesgo. Además se contó con la participación de una empresa privada especialista en movimientos de suelo.
Al respecto, el Lic. Néstor Lisi, responsable de la Secretaría que lleva adelante los trabajos, informó que la obra clandestina fue detectada gracias a la denuncia de un vecino que advirtió que le caían piedras en el techo de su vivienda. "Inmediatamente, un grupo de inspectores se acercó al lugar para constatar los hechos y labrar las actas correspondientes".
Allí, detectaron no solo una obra clandestina en una vivienda sino un "terraplenamiento" inestable sobre la barranca que daba continuidad a la calle Paso sin la aprobación ni el consenso correspondiente.
"Esta obra representa un peligro para la comunidad. Hicieron un tablestacado precario e inestable para contener la tierra, que no cumplía ni seguía ninguna técnica y estaba compuesto por palmeras y chapas. Produjeron un terraplenamiento de alrededor de tres metros de altura que al momento de la inspección ya presentaba desmoronamientos", reveló el funcionario.
El funcionario también indicó que el Municipio realizó la denuncia correspondiente en el Juzgado de Faltas Nº 2 para poder intervenir en forma inmediata y dar una pronta solución a los vecinos de la zona.
"Ante esta situación y las consultas técnicas correspondientes la Secretaría a mi cargo decidió realizar un desmoronamiento controlado de la tierra retirando a los vecinos que viven 20 metros más abajo. Eso es lo más sorprende de todo. Las personas que hicieron esta obra no consideraron la vida humana", reveló indignado el Arq. Lisi.
En este marco, Lisi aseguró "que la insistencia del Municipio acerca de la regularización de las construcciones no tiene que ver con un fin recaudatorio sino con la seguridad de todos los vecinos. Nuestro compromiso es velar por la seguridad de los ciudadanos, es trabajar para que no haya accidentes de este tipo por la mala acción de algún particular por ignorancia o negligencia".
En este sentido, insistió en la importancia de construir con profesionales matriculados en Campana y cuya lista tanto de arquitectos, ingenieros y maestros mayor de obra se encuentra en la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos ubicada en San Martín 262, 1º piso.
"Para realizar una construcción hay que asesorarse con un profesional, se tiene que elaborar un plano. Vamos a seguir realizando inspecciones, hablando con los vecinos a fin de regularizar cada obra. Buscamos que situaciones como la que detectamos en la calle Paso no pongan en riesgo a otras personas", expresó.
Respecto de la denuncia realizada en el Juzgado de Faltas Nº 2, Lisi informó que se está determinando las responsabilidades para sancionar a quien corresponda.
Por su parte, el titular de Defensa Civil, Alberto Rodríguez, detalló en el lugar de los hechos se hicieron presentes dos equipos de Bomberos y efectivos policiales quienes procedieron a evacuar en forma preventiva a las familias cuyas viviendas se encontraban en la base de la barranca para evitar algún daño o peligro durante el desmoronamiento controlado.
Los trabajos que comenzaron cerca de las 7 de la mañana se extendieron por varias horas e implicaron la intervención y coordinación de maquinarias y profesionales especializados. Una vez finalizados los mismos, se procederá nuevamente a la colocación de los guard rail sobre calle Paso que fueron retirados para construir dicha obra ilegal.
La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicio Públicos con Defensa Civil trabajo en el lugar.
La regularización de las construcciones no tiene un fin recaudatorio y evita poner en riesgo a vecinos.
Vecinos realizaron la denuncia que luego fue constatada por inspectores.
La precaria construcción estaba en peligro de derrumbe.
Para realizar el trabajo se retiró ilegalmente un guardarrail que marcaba la finalización de la calle.
Arriba la obra ilegal. Abajo la vida de una familia amenazada por un eventual derrumbe.