InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
martes, 21/ene/2025 - 05:06
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del martes, 17/dic/2013 de La Auténtica Defensa.

La ciudad al ritmo del 2x4:
Campana disfrutó de un deslumbrante Primer Festival de Tango Argentino




Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio, con una producción de Hugo Patyn, la esquina de Av. Rocca y Dellepiane se constituyó como epicentro de un verdadero encuentro tanguero. Bailarines, cantantes, y el cierre junto a la Orquesta Amores Tangos, y el despliegue de la Academia HP. Un espectáculo maravilloso, que los vecinos disfrutaron al aire libre, y de manera gratuita.

La habitual escena dominguera del transitar de autos por los alrededores de la Plazoleta Belgrano este domingo se vio modificada. El pintoresco espacio recreativo frente a la estación de trenes de nuestra ciudad presentó un aspecto diferente y es que allí se ubicó el escenario principal del 1º Encuentro de Tango Argentino en Campana. Cuando comenzó a caer el sol, los zapatos de suela y taco comenzaron a deslizarse al ritmo del 2x4 con el acompañamiento de las melodías de la música ciudadana.

Sin distinción de edades y con un solo sentimiento y lenguaje en común, el Tango, una gran cantidad de público se acercó para disfrutar de una pieza de baile y apreciar un maravilloso espectáculo organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Campana, con una producción del reconocido artista Hugo Patyn.

Así, la comunidad pudo ser partícipe de una actividad cultural que tuvo como protagonista al tango, su música, el canto y, sobre todo, la danza, expresión artística que recorre el mundo entero. También, artesanos y expositores le dieron color a la avenida con sus stands y propuesta habitual.

Los profesores Hugo Patyn y Celina Rotundo iniciaron la serie de actividades programadas en el marco del encuentro cultural, realizando una clase de tango abierta de la que participaron todos quienes se animaron al desafío de bailar, por primera vez, los ritmos ciudadanos.

Luego, llegó el momento de los Talleres Municipales dirigidos por ambos. Allí bailaron con destreza, encanto y pasión, los integrantes del Taller Municipal de Tango para Niños y el Taller Municipal para Personas con Capacidades Especiales.

"Fue una jornada tanguera, de música ciudadana por excelencia, donde pudimos compartir un Primer Encuentro de seguramente muchos otros que vendrán, que realizaremos con el acompañamiento de esta gestión. Porque nuestra Intendente Municipal Stella Maris Giroldi siempre prioriza a los artistas locales, y también acompañando la participación de músicos o grupos de otras localidades que comparten sus presentaciones para placer de nuestra gente, nuestros vecinos", sostuvo el Lic. Di María, Secretario de Cultura y Educación.

También se presentaron, como artistas invitados, el grupo de tango del Teatro Coliseo de la ciudad de Zárate con la dirección de Rodolfo Santino, la Escuela de Danza Tony Martínez de San Fernando dirigida por Erika Medina y Martin Victoria y la Compañía Quereme Así Pintao de Villa Constitución a cargo de Macarena Cimbaro. En tanto que, en nombre de la ciudad, los integrantes de la Academia Hugo Patyn se lucieron sobre el escenario.

Pero no solo hubo baile sino también música en una espléndida fusión de danza y melodías tangueras. Marta Daniele deleitó con sus interpretaciones acompañada por los músicos Alfredo Zandri y Adrian González.

Hicieron lo propio el Trío Taconeando junto a Claudia Ibarra y Javier Marizaldi y Elizbeth Tiery de Capilla del Señor con el músico campanense, Adrián González.

Antes de concluir el encuentro, la Compañía de Tango Hugo Patyn y la voz de Matías Carrazán se fusionaron en una magnifica puesta en escena con música y coreografías de primer nivel. Allí, Carolina Estrada, Adolfo Herrera, Florencia Dos Santos, Rodolfo Santino, Antonella Capriolli, Marcelo Antoniassi, Evelyn Galarza y Sebastián Zanou "brillaron" al ritmo del 2x4. Hugo Patyn y Celina Rotundo se lucieron junto a los integrantes de su compañía.

Finalmente, hubo un gran cierre con la Orquesta Amores Tango. Nicolás Perrone (bandoneón), Gerardo De Mónaco (contrabajo), Juan Tarsia (piano), Sebastián Quintanilla (batería), Carolina Rodríguez (violín), Marcela Galván (saxo y clarinete), Jorge Teixido (guitarra y dirección) y los cantantes Osvaldo Peredo y Limón García. La orquesta presentó un repertorio donde se mezclan el tango, la música latinoamericana, el jazz, los Balcanes y hasta la improvisación y el juego.

Así, la Comunidad toda disfrutó de un encuentro cultural que supo estar a la altura de los grandes espectáculos a nivel mundial con puesta en escena y artistas consagrados. Este 1º Encuentro de Tango Argentino llegó a Campana para demostrar que el tango está cada día más vivo.


El público aplaudió de pie a los artistas.


Hugo Patyn agradeció el apoyo de la secretaría de Cultura y Educación en pos de la difusión del tango.


Amores Tango cerró en 1º Encuentro de Tango Argentino.


El público disfrutó del Encuentro Cultural.


Hugo Patyn y Celina Rotundo, pareja consagrada sobre el escenario.


Matías Carrazán junto a la Academia Hugo Patyn en una gran producción integral.


Los artistas recibieron un presente del Municipio.


Músicos locales aportaron sus canciones.


Los talleres municipales también sumaron su número artìstico.


El Secretario de Cultura y Educación junto a Hugo Patyn, Celina Rotundo, y la Orquesta Amores Tango, tras un final a todas luces.

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-