El Concejo Deliberante sancionó la nueva ordenanza Fiscal e Impositiva, y la emergencia vial, energética y de seguridad en la ciudad. También se aprestaba a tratar el Presupuesto 2014.
En la doble sesión que se realizó anoche en el Honorable Concejo Deliberante de Campana, uno de los primeros proyectos tratados fue la Ordenanza Fiscal e Impositiva, que luego de un debate fue aprobado por la Asamblea de Mayores Contribuyentes en una votación confusa y tediosa. Cada uno de los bloques opositores votaron de manera distinta según el artículo en cuestión, así hubo votos afirmativos, negativos e incluso abstenciones. En definitiva el proyecto fue aprobado, incluyendo una serie de modificaciones, creaciones y adecuaciones de distintas tasas municipales.
En general la mayoría de las tasas que cobra al municipio sufrieron aumentos luego de casi dos años de mantenerse en los mismos niveles, a pesar de los movimientos que sufrieron durante ese tiempo el resto de los precios de la economía.
Uno de los puntos mas llamativos de la nueva ordenanza Fiscal e Impositiva implica la creación de nuevas tasas municipales para algunas actividades, o por una serie de servicios que tradicionalmente presta el municipio pero que no estaban gravadas. Algunas de ellas son las siguientes: quedan grabadas desde ahora la instalación de antenas, el servicio de asistencia de agentes de tránsito para el corte de calles ante actividades privadas como obras o espectáculos, la existencia de lotes baldíos sin mejoras, servicios especiales de limpieza e higiene, y otras tasas menores.
Terminada la sesión con los mayores contribuyentes, inició la sesión de prórroga donde los temas a tratar eran muchos y se comenzó por el tratamiento sobre tablas del proyecto de emergencia vial, que habilita al municipio a realizar estudios profundos sobre el tránsito en la ciudad para realizar modificaciones que permitan la reducción de la gran cantidad de accidentes de tránsito que ocurren a diario.
También sobre tablas se trató un proyecto de emergencia del sistema eléctrico, debido a las deficiencias de la calidad del servicio que en nuestra ciudad presta la empresa Eden, y en el que se vienen presentando cortes reiterados con la incomodidad que esto causa a los vecinos, además de los problemas causados a electrodomésticos y distintos aparatos eléctricos, y la pérdida de mercaderías en comercios. El proyecto auspicia el control de las inversiones que debió haber hecho la empresa para asegurar una buena calidad del servicio a los vecinos.
El último de los proyectos votados sobre tablas fue el de emergencia de seguridad ante el recrudecimiento de los ilícitos en la ciudad tanto en los barrios como en el centro. En el proyecto se solicita la máxima colaboración a las fuerzas provinciales y nacionales de seguridad, con el objetivo de recuperar el orden público en las calles de Campana.
Al cierre de esta edición, quedaban aún pendientes de tratamiento una serie importante de proyectos, entre ellos el cálculo de recursos y presupuesto general de gastos para el año 2014.