Fue aprobado un proyecto de Ordenanza donde se declara la emergencia en materia de provisión de energía eléctrica y se solicita al Departamento Ejecutivo que profundice los controles sobre las inversiones de la empresa EDEN.
"En la sesión de prórroga del 20 de diciembre presentamos un proyecto de ordenanza sobre tablas que fue acompañado por todos los bloques ya que es normal en nuestra ciudad en el ultimo tiempo contar con cortes programados y/o bajas tensión en muchos lugares vinculados a la actividad comercial y/o residencial, que provoca múltiples inconvenientes a los vecinos. Por otra parte dicho problema se agravó en nuestra ciudad en los distintos barrios donde la población demográfica aumentó considerablemente, como así también las nuevas viviendas, edificios, etc.", comentó el concejal Cantlon.
"Esta situación requiere del aumento de la inversión necesaria por parte de la prestataria del servicio de distribución de energía eléctrica, EDEN, para aumentar e incorporar nuevos tendidos eléctricos domiciliarios, comerciales y/o residenciales; producidos por el aumento de la población, que actualmente son insuficientes,"
"También el servicio de energía eléctrica impacta en el servicio de agua potable, cuyas bombas de éste último necesitan de la tensión suficiente para abastecer de este elemento esencial a todos los habitantes."
"En resumen el proyecto lo que hace es declarar la emergencia energética en nuestra ciudad y solicitar al Departamento Ejecutivo que profundice los controles y fiscalizaciones para poder analizar los planes de inversión de la empresa prestataria del servicio de energía eléctricas y de igual manera poder fiscalizar el cumplimiento de los mismos, para evitar así que los vecinos sufran la pérdida de alimentos, problemas de salud o la falta de agua potable como ha ocurrido en los últimos días.", concluyó el concejal Cantlon.
Concejales Bonola y Cantlon.