InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
martes, 05/dic/2023 - 14:38
 
Cubierto con lluvias
21ºC Viento del Nordeste a 13Km/h
Cubierto con lluvias
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 29/dic/2013 de La Auténtica Defensa.

El mal aliento, un obstáculo a vencer
Por Dr. Mauricio E. Nieto






Dr. Mauricio E. Nieto


Imagen ilustrativa

MP: 51222  MN:35643

La halitosis es el signo clínico caracterizado por mal aliento, este se torna desagradable para el paciente y para terceros, tanto es así que se interpone en las relaciones sociales y laborales. Tiene una gran prevalencia en la población. Se estima que más del 50% de las personas la padecen en algún momento de su vida. Es muy frecuente presentar halitosis al despertar por la mañana, después de varias horas de sueño, cuando la boca ha estado en reposo y la producción de saliva ha sido muy escasa, producto de la inactividad. Sin embargo esta halitosis es reversible, no considerada patológica. Se soluciona con la higiene habitual de todos los días. Generalmente está provocada por bacterias. Las causas pueden ser varias, la mayoría de las situaciones patológicas se deben a bacterias, como las que generan patologías gingivoperiodontales o gastritis crónicas. También se asocia a enfermedades como el cáncer y sjögren, que disminuyen la producción de saliva.

El mal olor de la boca se produce por descomposición bacteriana de restos de alimentos entre los dientes, de saliva, de células de la mucosa oral o de sangre. Debido a esta producción de sustancias, más del 85-90% de las halitosis tienen su origen en la cavidad oral y cuando no existe patología, suele ser por higiene bucal escasa.

Se recomienda realizar una correcta higiene para evitar los signos de mal aliento, después de cada comida, sobre todo si se consume café, alimentos como el ajo, alcohol o si el paciente es fumador. Concurrir al odontólogo 2 veces al año, para realizar los controles de rutina.

Muchos de los pacientes deben realizar interconsultas con médicos gastroenterólogos para tratar las gastritis y otras patologías, así como la búsqueda de bacterias específicas como el Helicobacter pilory, asociado a la halitosis.

Este obstáculo que se interpone entre el paciente con mal aliente y sus relaciones, puede solucionarse con la visita a los especialistas que evaluarán la causa de la misma, pero es muy importante que los pacientes entiendan que la principal arma es la higiene y que cada uno es el actor principal de cada tratamiento, asegurando de esta manera el éxito.


 
P U B L I C I D A D





Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-