Miembro de la Federación, el Dr. Alberto Deppeler, hizo conocer el pronunciamiento.
"Finalizando el año, y ante la cuestionada- desde distintos ámbitos- designación de conjueces , propuestos por el Poder Ejecutivo Nacional y con acuerdo del Senado de la Nación, que recayó en abogados de la matrícula federal con vinculaciones notorias con funcionarios del Gobierno Nacional , alguno de ellos abogado defensor particular de altos funcionarios investigados por la justicia, hace temer por su independencia y transparencia en esas funciones".- Así, comentaba el Dr. Alberto Fabián Deppeler, integrante de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina el comunicado de la FACA en tal sentido.
"Expresa que si bien la Ley 26.376,sancionada en 2008,regula sistema para cubrir subrogancias habilitando al Presidente de la Nación,enviar lista conjueces para acuerdo del Senado , no es menos cierto que dicha ley , menoscaba el sistema constitucional para cubrir vacantes , es decir a través de ternas preparadas por el Consejo de la Magistratura de la Nación , cuerpo designado por la Constitución Nacional, para tales efectos.-
De esta manera,se corre el riesgo que la función judicial se transforme en apéndice de otros poderes del Estado,lo cual,evidentemente va en contra del espíritu de la carta magna ,atentando contra la independencia de los poderes del estado, ya que estos conjueces carecen de estabilidad , y por lo tanto también de la independencia que garantice su imparcialidad".-
Deppeler,expresa que "la Federación exhorta a los Poderes públicos que se cumpla con el procedimiento constitucional para designación de jueces , ya que los ciudadanos en general y los abogados en particular, aspiramos que la justicia sea independiente,y que ello sólo se logra con el respeto estricto a la Constitución Nacional".-
(foto ilustrativa, web)