InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
martes, 05/dic/2023 - 16:44
 
Cubierto con lluvias
21ºC Viento del Este a 16Km/h
Cubierto con lluvias
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 26/ene/2014 de La Auténtica Defensa.

Que hay que saber de los piercing en la boca
Por Dr. Mauricio E. Nieto





MP: 51222  MN: 35643

El uso de piercing ha aumentado notablemente en nuestra sociedad, fenómeno cultural que llego para no pasar de moda. Es utilizado por personas de diversas edades, siendo los jóvenes aquellos que más lo consumen exteriorizando libremente sus expresiones.

Como civilizaciones antiguas, puede ser utilizado en diferentes partes del cuerpo. Los piercing de lengua, labio y zonas periorales (alrededor de la boca) son muy frecuentes y los que ocasionan preocupaciones y discusiones en el ámbito odontológico debido a sus consecuencias.

Antes de la colocación del piercing se debe tener un buen estado de salud, libre de infecciones o enfermedades. Se recomienda tener las vacunas antitetánica y hepatitis B. Elegir metal libre de níquel o con contenido inferior 0.05 (titanio, acero quirúrgico, plata, oro en este orden de preferencia). El establecimiento debe cumplir con las normas de bioseguridad y el instrumental debe ser descartable de un solo uso.

Durante el período de cicatrización, posterior a la instalación de un piercing, no debe exponerse al sol, agua de mar o natatorios si involucra la piel. No fumar y tomar bebidas alcohólicas. Evitar el uso de cremas cosméticas. Limpiar con iodo, solución fisiológica o clorhexidina y mover diariamente con cuidado el piercing.

Si aparecieran síntomas como edema, supuración, halitosis, fiebre, sangrado de la herida, consultar al médico u odontólogo.

Concurrieron a la consulta pacientes con fracturas de los dientes, lesiones pulpares por trauma y desplazamiento (diastemas), trastornos deglutorios productos de los malos hábitos (por ej. Moverlo o succionarlo), adquiridos posterior a la instalación de este nuevo elemento en la boca. También se evidenciaron en estos pacientes lesiones periodontales, como retracciones gingivales. En la lengua y labios se pueden ver lesiones hipertróficas, quistes o tumores.

El artículo no quiere generar pánico, sino conciencia. Si una persona quiere realizarse esta práctica tiene toda la libertad para hacerlo, el objetivo de la nota es que tenga información para poder prevenir cualquier manifestación que se produzca. Hay que realizar controles periódicos antes, durante y después de la instalación de un piercing.


 
P U B L I C I D A D





Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-