"Cuando uno sale de las reuniones con los responsables de las Fuerzas de Seguridad de la Ciudad, entiende porque estamos sufriendo cada vez más hechos delictivos. La cifras de agentes que tienen para trabajar no se condice ni con la realidad ni con las dimensiones territoriales que tiene Campana", comento Mariano Raineri
"Estas cifras son realmente incomprensibles, y realmente algo está fallando desde el poder político local y provincial que no logra la asignación de nuevos efectivos, por lo que nos tendremos que sentar todos los representantes del pueblo, y encontrar una solución inmediata y efectiva" manifestó el Concejal del GEN
"Si tomamos el total del personal asignado a comisaria de Campana (sin tomar otras fuerzas) nos encontramos que hay 1 agente cada 1500 personas aproximadamente, pero si tomamos los turnos y asignaciones hay 1 cada 4000 habitantes aproximadamente, impactante; solo me basta recordar cuando en 2010 nos decían que Campana tenía un efectivo cada 643 habitantes y estábamos preocupados." expreso Raineri, concejal del FAP
"Escuchamos a los vecinos diariamente y sabemos que es una preocupación de todos, por eso trataremos de impulsar las medidas que están a nuestro alcance; pero a veces esta situación no se logra reencausar sino hay una decisión política provincial. También sabemos del esfuerzo que está realizando el nuevo comisario local para cubrir todo Campana con una frazada más que corta. Por ello, escuchando a los vecinos y a los encargados Policiales intentaremos peticionar ante quien corresponda para mejorar la situación."
"Voy a aclarar que desde nuestro espacio entendemos a la prevención como un hito incuestionable para evitar hechos delictivos, por lo que creemos que sería acertado lograr, como mínimo, triplicar los agentes a disposición de la comisaria de Campana, para lograr así la apertura de destacamentos y puestos de cierre estratégicos a lo largo y ancho del territorio. Aclaro que en esta oportunidad solo se trató el tema de prevención ligado a la fuerzas policiales dado que para lograr una prevención real y duradera en el tiempo debemos lograr un plan transversal que logre la inserción cultural, social, educativa y económica de una parte de la comunidad, para así atacar todos lo frentes abiertos que llevan al constante crecimiento de los hechos delictivos", concluyo el Dr. Mariano Raineri, miembro del interbloque FPCyS.